Alerta por lluvias extremas en otoño
Se espera que las precipitaciones comiencen a mediados de mayo.
¿Qué va a pasar?
En fecha reciente, tal como informó Diario Talca, desde Senapred Maule se informó que el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile para el invierno de 2025 en el Maule era de bajas temperaturas y lluvias concentradas en pocos días.
¿Cuál es el nuevo antecedente?
"Así lo confirmó también el agroclimatólogo de la UTalca, Patricio González, al señalar que 'se viene un otoño muy corto, más bien es una transición térmica para entrar a un invierno que va a empezar en mayo y durará hasta julio, y en agosto ya empiezan las características primaverales'."
¿Qué está pasando?
"El académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA UTalca) sostuvo que 'la Tierra está en 1,75°C por sobre el promedio, lo que genera un calentamiento adicional atmosférico que provoca que, en los climas mediterráneos, se pierda la estacionalidad'."
¿Cuáles son las proyecciones?
"El agroclimatólogo proyectó que entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía se registrarán temperaturas extremas durante el otoño e invierno. Serán bajas de 3 a 4 grados bajo cero, heladas, como también lluvias muy intensas en corto plazo. Así ha sido la tónica de estos últimos cinco años."
"Ha sido muy corto y débil. Va a terminar por abril máximo los primeros días de mayo. Después viene un niño neutral. El Pacífico va a estar -de acuerdo a los modelos probabilísticos- todo el invierno en una situación neutral", especificó.
González enfatizó que debido al evento deLña Niña , es probable quela lluvia intensa se retrase hasta mediados demayo pero advirtióque "una vezque empiecen van aser extremadamente aleatoriasy eso espoco manejable parala planificación urbana ante posibles inundaciones con laprobable aparición deríos atmosféricos".
Cómo será lallluvia=Es portesto quel expertorecalcóluevamos atenerque acostumbrarnosa losextremos delalluiallosquesonmuy peligrososl ríosaatmosféricosl quelpuedenalcanzarcategoría45my destructivosparala inundaciónenlasciudadesypara l afectacióndelazona agrícolaenlaparte rural."Es mualeatorioloqueloseva apresentardurantelootono einviernol Elcambioclimáticoseha idoadaptandomás rápidoque lacapacidaddeadaptaciónurbanayrural", concluyó.