Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Homenaje a los constructores del Maule
Diseño sin título (3)
Por

19 de marzo de 2025

Más sobre este tema

Homenaje a los constructores del Maule

En el Día del Trabajador de la Construcción, destacamos la labor de más de 40 mil trabajadores que impulsan el desarrollo regional.

En el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción, es fundamental reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de quienes, día a día, contribuyen al desarrollo y progreso de nuestra región del Maule. Nuestros más de 40 mil trabajadores y trabajadoras son el pilar sobre el cual se levantan nuestras ciudades y comunas, transformando ideas en realidades tangibles que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes.

Este año, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Maule celebra 40 años de trayectoria en la región. Cuatro décadas en las que hemos sido testigos del crecimiento y evolución de nuestra industria, adaptándonos a los cambios y desafíos del sector. A lo largo de este tiempo, hemos trabajado incansablemente para potenciar el desarrollo del capital humano, ofreciendo asesoría integral y experta a empresas y trabajadores, promoviendo la formación laboral como una herramienta clave para mejorar la calidad del empleo, incrementar la productividad y fomentar la inclusión y la cohesión social.

En este contexto, durante estas cuatro décadas, hemos impulsado diversas iniciativas para capacitar a los trabajadores del sector, buscando mejorar sus competencias a través de instancias como nuestra Escuela Tecnológica de la Construcción, que proporciona formación técnica especializada en distintos niveles; nuestros programas de capacitación de oficios y diversos cursos ofrecidos a nuestros trabajadores en los oficios más demandados por la industria.

Asimismo, hemos establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas y empresas con el objetivo de formar y capacitar a las nuevas generaciones de trabajadores mediante el programa "Construyo mi Futuro". Un ejemplo es el convenio firmado con la Universidad Autónoma que permitirá adquirir experiencia valiosa participando en proyectos reales.

También nos enfocamos en apoyar a nuestros trabajadores mediante programas sociales orientados hacia su bienestar integral. Estos incluyen acceso a atención médica preventiva e apoyo social financiero en situaciones críticas.

A pesar del trabajo realizado hasta ahora por todos quienes conformamos parte dela CChC Maule sabemos que aún queda mucho por hacer. Debemos seguir enfrentando desafíos como adaptarnos a nuevas tecnologías o garantizar condiciones laborales justas para todos nuestros colaboradores.

Adriana Terán Arenas

Presidenta Comisión Social CChC Maule

Fuente: Diario Talca Crónica
Autobiografías
Mujeres política
Corrupción política
Día Mundial del Autismo
Condición del Espectro Autista
Fiesta del Ají en Palmilla
ají ahumado
Recursos
revisión de cautelares
Botafogo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud