EL PODER DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN GOOGLE Y JUMBO
Estuve resignado cuando supe que la inteligencia artificial, en su modalidad de buscador tipo Chatgpt había derrotado a Google, puesto que este último se había convertido en un simple archivador de links. Asumí que la ausencia burocrática del Chatgpt permitía ser directos con la búsqueda al punto de poder conversar directamente con un sujeto artificial que te permite extender tus inquietudes, fortaleza de esta nueva tecnología.
El Chatgpt vino a superar al viejo y clasificado Google, así estimaba. Sin embargo, no contaba con el poder del navegador empresarial que sabe siempre “adecuarse a los tiempos”: Google adquirió su propio sujeto artificial e incorporó Gemini, su buscador tipo Chatgpt que aparece como primer resultado de búsqueda y luego más abajo sus famosos links.
Todo esto al estilo Google, una empresa de prestigio, innovadora y popular como Coca-Cola de la cibernética. Google se impuso a la nueva y amenazante tecnología, se impuso incorporándola, y ahora el buscador más popular del mundo fluye renovado, con un nuevo atributo, donde aquel viejo mueble que estábamos desahuciando, se convierte en ese auto que enchulado no pierde el toque.
Google tiene 26 años, pero ha madurado, ya no es un jovenzuelo... Pertenece al máximo tridente de la publicidad digital junto a Meta (Facebook, Instragram, WhatsApp) y Amazon...
Franco Caballero Vásquez
En la otra cara de la moneda... Por eso ser un activista... Sabemos que el mundo se torna apático...
Y es que hasta el momento las únicas victorias verdaderas para la sociedad civil en el aspecto político es lograr avances en materias como por ejemplo las pensiones de los jubilados...
Franco Caballero Vásquez