Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Ley Cumplimiento Tributario: Impacto y beneficios destacados
Diseño sin título (3)
Por

8 de diciembre de 2024

Más sobre este tema

Ley Cumplimiento Tributario: Impacto y beneficios destacados

Expertos del SII explican cómo la nueva ley combate la evasión y promueve la transparencia fiscal.

Fuente: Comunicaciones UCM Maule. Autor: septimapaginanoticias.cl

A partir de la charla sobre la nueva Ley N° 21.713 (también conocida como “Ley Antievasión”), organizada por la Escuela Contador Auditor UCM, los profesionales del SII, Héctor Castillo, Loreto Riquelme y Andrés Vives, explicaron los principales alcances de esta normativa, abordando elementos fundamentales para comprender sus implicancias ante posibles escenarios.

DATOS GENERALES

La Ley N° 21.713 se presenta como una herramienta clave para combatir la informalidad en el comercio y garantizar un trato equitativo entre contribuyentes. Por ejemplo, se ha destacado que la ley permitirá la prescripción de deudas morosas anteriores al año 2013. En este sentido, Héctor Castillo, jefe del Departamento de Procedimientos Administrativos y Tributarios del SII, explicó aspectos de esta normativa y cómo busca equilibrar el sistema tributario.

LEY

"Esta modificación legal busca nivelar la cancha y combatir el comercio informal, que constituye una especie de 'competencia desleal' con aquellos contribuyentes que son formales. Con esta ley, el Servicio de Impuestos Internos (SII), pretende regular a aquellos que, teniendo plena conciencia de sus obligaciones, desarrollan actividades comerciales al margen del sistema de pago de impuestos."

"Es importante que la ciudadanía entienda que estas medidas no están dirigidas a personas que realizan transacciones esporádicas como la venta ocasional de bienes. El foco está puesto en quienes operan actividades económicas de forma habitual y deliberadamente evaden su responsabilidad tributaria."

"Asimismo," añadió Castillo "es relevante destacar que el contribuyente tiene el derecho a presentar explicaciones o documentación dentro del proceso de fiscalización." El SII no impone impuestos arbitrariamente; más bien establece las diferencias tributarias al término del procedimiento fiscalizador.

COMERCIO INFORMAL

"Efectivamente," continuó Castillo "esta ley no solo introduce modificaciones en el Código Tributario sino también protege diversos bienes jurídicos más allá del erario y las arcas fiscales." La norma aborda operaciones realizadas con dinero en efectivo para combatir distintos tipos ilícitos.

REGULACIÓN

Uno de los aspectos clave es la regulación de las operaciones transaccionales específicas aquellas con 50 o más abonos provenientes de distintas personas o entidades. Loreto Riquelme destacó cuáles actividades están bajo este enfoque normativo.

IMPACTO DE LA LEY

"La norma tiene como objetivo regular ventas entre contribuyentes sin emitir documentos tributarios correspondientes," explicó Riquelme. "Es importante aclarar que esta regulación no está dirigida a actividades como colectas solidarias ni recaudaciones realizadas por colegios."

Visite www.sii.cl, donde se encuentra información proporcionada por nuestros equipos técnicos sobre cuál es el foco normativo para tranquilidad ciudadana.”

FISCALIZACIÓN

Análisis mediáticos han resaltado el levantamiento del secreto bancario según Andrés Vives: "El objetivo es agilizar procesos fiscales reduciendo plazos para solicitudes a instituciones bancarias." Este levantamiento solo se solicita en acciones relacionadas directamente con aspectos tributarios cuando hay indicios claros justificables.

TRANSPARENCIA

Cerrando las intervenciones Rodrigo Barrueto Lara afirmó: “Esta legislación introduce nuevos mecanismos para transparentar procesos en el SII.” Es fundamental cumplir roles tanto ciudadanos como Estado hacia un sistema más justo.

Cabe señalar: La Ley fue publicada en Diario Oficial el 24 octubre 2024; disposiciones aplicables desde esa fecha aunque algunas pueden tener excepciones.



Fuente: Séptima Página Crónica

trabajadores federales
Sindicatos
servicios gubernamentales
renuncias
órdenes ejecutivas
Oficina de Administración de Personal
Joe Biden
Indemnizaciones
Gobierno Federal
Funcionarios públicos
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud