Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Talca reforestará 15 hectáreas de su Bosque Municipal
Diseño sin título (3)
Por

21 de marzo de 2025

Más sobre este tema

Talca reforestará 15 hectáreas de su Bosque Municipal

Más de 6 mil árboles nativos, principalmente quillayes, serán plantados en el marco del día de los bosques. El proyecto busca recuperar parte de los árboles perdidos por un incendio en 2020.

La capital de la región del Maule, ha recibido una noticia mundial: La Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), adjudicaron a Talca un proyecto para plantar unos 6 mil árboles nativos, en el actual Parque Bosque Municipal.

Esta iniciativa, postulada por el Municipio talquino y ejecutada en conjunto con CONAF, tiene por objetivo crear espacios donde se desarrolle conciencia ecológica y permita educar y desarrollar actitudes acorde a los desafíos ambientales mundiales expresados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en las políticas país en materia ambiental y de respuesta al cambio climático. De esta manera, es posible generar en la comunidad experiencias recreativas, educacionales, turísticas y de valorización de los ecosistemas a quienes visiten el lugar, en un marco territorial entretenido e inspirador.

Al respecto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño declaró: “Estamos muy contentos por esta noticia y por múltiples razones, una de ellas es que nuestra comuna está desde hace varios años buscando iniciativas de sustentabilidad y por ello, trabajamos bajo la consigna Talca, Ciudad de los Parques, para invitar a las familias talquinas a disfrutar de los espacios al aire libre para la recreación. Adicionalmente, en esta área sufrimos un lamentable incendio forestal en febrero del 2020 donde perdimos una parte importante de la vegetación existente en el lugar; por lo cual esta iniciativa viene a fortalecer la recuperación de especies arbóreas en el sector permitiendo su restauración ecológica. Este proyecto además va en concordancia y se suma a un importante proyecto que estamos desarrollando desde hace algunos años como es el Parque Bosque Municipal donde queremos poner en valor este lugar tan importante para nuestra comuna sumarlo a nuestra red parques Urbanos como el Río Claro o Parque Piduco."

"En relación a este último punto; La Municipalidad trabaja también desarrollo del proyecto Parque Cerro Municipal consolidación parque urbano carácter natural considerando atención desafíos desarrollo sustentable eficiencia energética cambio climático. En ese contexto; El proyecto encuentra desarrollo considera mantener sendero natural existente hasta sector Piedra El Peñón reordenar usos caminata running ciclismo mejorar accesibilidad todos visitantes incluyendo zonas retorno personas movilidad reducida mejorar crear nuevos miradores generar equipamiento baños públicos centro difusión ambiental vivero área administración parque 72 hectáreas."

"El proyecto FAO adjudicado Municipio espera inicie ejecución mes abril presente año contará acompañamiento Programa + Bosques (CONAF/FAO) dos temporadas."



Fuente: Séptima Página Crónica
revisión de cautelares
Botafogo
exclusivo
Asalto
colegio de ovalle
agresión a profesores
prejuicio por nacionalidad
prejuicio migrantes
percepciones migrantes
nacionalidades migrantes
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud