fueron factorizadas por la empresa Constructora Pereira e Hijos Ltda., la cual ha realizado diversas obras para el municipio. El fallo establece un plazo para el pago y advierte que, en caso de incumplimiento, el alcalde podría enfrentar una orden de arresto. Durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el concejal Marcelo Campos solicitó una investigación para esclarecer la posible negligencia administrativa que permitió que la deuda llegara a esta instancia judicial, además de exigir sanciones a los responsables. Por su parte, el alcalde aseguró que los servicios nunca fueron prestados, lo que podría abrir un nuevo conflicto legal sobre la validez de las facturas. Se espera que en los próximos días el municipio aclare los pasos a seguir y si tomará acciones legales para impugnar la deuda o procederá con el pago ordenado por la justicia.
La investigación se relaciona con la compra con sobreprecio de insumos como cloro, test y mascarillas durante la pandemia de Covid-19. Varios funcionarios municipales ya se encuentran formalizados y bajo medidas cautelares, entre ellas, el arresto domiciliario nocturno. La audiencia para revisar la solicitud se llevará a cabo el próximo 22 de abril a las 10:50 horas en el Tribunal de Garantía de Linares, ubicado en la avenida Aníbal León Bustos. Este caso sigue generando expectación en la comunidad, mientras la justicia avanza en el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.
como la prohibición de acercarse a la presunta víctima y su familia, arraigo nacional y firma periódica en Carabineros.No obstante, el Ministerio Público presentó un recurso en la misma audiencia, por lo que la Corte de Apelaciones deberá revisar la resolución. Mientras se espera esta decisión, el parlamentario seguirá privado de libertad.Según el abogado defensor Álvaro Pérez, si la Corte confirma el fallo del Juzgado, el diputado podrá cumplir las medidas en su domicilio. Se espera que la audiencia de revisión se realice en los próximos días, a más tardar el lunes.
quien cumple prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual.Según Sánchez, en esta primera semana ha bajado 3,5 kilos y presenta retención de líquidos, además de haber sufrido episodios de presión alta en sus primeros días de reclusión. Si bien su condición se ha estabilizado, su estado físico sigue siendo monitoreado.Desde el círculo cercano del diputado, insisten en que su detención responde a una persecución política por su activismo ambiental y su lucha contra grandes empresas, especialmente Enel, a la que responsabiliza por el impacto en la cuenca del río Maule.Asimismo, Sánchez descartó que Pulgar reciba un trato especial en prisión y enfatizó que enfrenta las mismas condiciones de hacinamiento que cualquier otro interno.Se esperan nuevos reportes médicos en los próximos días sobre la evolución de su estado de salud.
La resolución se basa en que dicho traslado “podría significar incluso un peligro para la seguridad nacional, dado que el diputado formó parte y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara”, según explicó su abogado, Álvaro Pérez. El parlamentario se encuentra en prisión preventiva mientras es investigado por presuntos delitos sexuales. Su defensa denunció que nuevamente fue interrumpida en la audiencia y que se les otorgó un tiempo muy breve para exponer sus argumentos. Por su parte, Pulgar aseguró que se encuentra en buen estado de salud y que, por ahora, se siente seguro en el penal de Cauquenes. Cabe recordar que el diputado se ha declarado “preso político” e inició una huelga de hambre tras su ingreso a prisión preventiva.
fueron factorizadas por la empresa Constructora Pereira e Hijos Ltda., la cual ha realizado diversas obras para el municipio. El fallo establece un plazo para el pago y advierte que, en caso de incumplimiento, el alcalde podría enfrentar una orden de arresto. Durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el concejal Marcelo Campos solicitó una investigación para esclarecer la posible negligencia administrativa que permitió que la deuda llegara a esta instancia judicial, además de exigir sanciones a los responsables. Por su parte, el alcalde aseguró que los servicios nunca fueron prestados, lo que podría abrir un nuevo conflicto legal sobre la validez de las facturas. Se espera que en los próximos días el municipio aclare los pasos a seguir y si tomará acciones legales para impugnar la deuda o procederá con el pago ordenado por la justicia.
La investigación se relaciona con la compra con sobreprecio de insumos como cloro, test y mascarillas durante la pandemia de Covid-19. Varios funcionarios municipales ya se encuentran formalizados y bajo medidas cautelares, entre ellas, el arresto domiciliario nocturno. La audiencia para revisar la solicitud se llevará a cabo el próximo 22 de abril a las 10:50 horas en el Tribunal de Garantía de Linares, ubicado en la avenida Aníbal León Bustos. Este caso sigue generando expectación en la comunidad, mientras la justicia avanza en el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.
como la prohibición de acercarse a la presunta víctima y su familia, arraigo nacional y firma periódica en Carabineros.No obstante, el Ministerio Público presentó un recurso en la misma audiencia, por lo que la Corte de Apelaciones deberá revisar la resolución. Mientras se espera esta decisión, el parlamentario seguirá privado de libertad.Según el abogado defensor Álvaro Pérez, si la Corte confirma el fallo del Juzgado, el diputado podrá cumplir las medidas en su domicilio. Se espera que la audiencia de revisión se realice en los próximos días, a más tardar el lunes.
quien cumple prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual.Según Sánchez, en esta primera semana ha bajado 3,5 kilos y presenta retención de líquidos, además de haber sufrido episodios de presión alta en sus primeros días de reclusión. Si bien su condición se ha estabilizado, su estado físico sigue siendo monitoreado.Desde el círculo cercano del diputado, insisten en que su detención responde a una persecución política por su activismo ambiental y su lucha contra grandes empresas, especialmente Enel, a la que responsabiliza por el impacto en la cuenca del río Maule.Asimismo, Sánchez descartó que Pulgar reciba un trato especial en prisión y enfatizó que enfrenta las mismas condiciones de hacinamiento que cualquier otro interno.Se esperan nuevos reportes médicos en los próximos días sobre la evolución de su estado de salud.
La resolución se basa en que dicho traslado “podría significar incluso un peligro para la seguridad nacional, dado que el diputado formó parte y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara”, según explicó su abogado, Álvaro Pérez. El parlamentario se encuentra en prisión preventiva mientras es investigado por presuntos delitos sexuales. Su defensa denunció que nuevamente fue interrumpida en la audiencia y que se les otorgó un tiempo muy breve para exponer sus argumentos. Por su parte, Pulgar aseguró que se encuentra en buen estado de salud y que, por ahora, se siente seguro en el penal de Cauquenes. Cabe recordar que el diputado se ha declarado “preso político” e inició una huelga de hambre tras su ingreso a prisión preventiva.