Ballet Folklórico Estampa Maulina culmina proyecto con fondos FNDR 8% Cultura 2024
¿De qué se trató? El Ballet Folklórico Estampa Maulina realizó una brillante presentación en la comuna de Chanco, el viernes 31 de Enero 2025, con motivo de presentar la finalización del proyecto “Al Sur de América”, postulado y adjudicado con fondos del FNDR 8% Cultura 2024. Fueron meses de trabajo en talleres realizados en los espacios del Teatro Regional del Maule, lugar que nos acoge para realizar nuestros ensayos desde el año 2010.
¿Cuál fue el objetivo? Los jóvenes estudiantes que participan de este Ballet y de sus talleres descubren sus talentos y potencian sus habilidades, con todo el compromiso que ello requiere. Los estudiantes y músicos comparten sus estudios con el amor en la práctica de poner en valor nuestro patrimonio cultural. «Agradecemos al Alcalde de Chanco señor Marcelo Waddington, por el espacio brindado para que el elenco presentara su trabajo cultural, al encargado de Oficina Cultura señor Angelo Yévenes, por su amable gestión y a los concejales María Vivian Pérez Guajardo y José Pérez Meza todos quienes nos acompañaron con su presencia en esta actividad y destacaron el profesionalismo del elenco».
¿Cuál es la motivación de la agrupación? El trabajo cultural tradicional, rescatar y mantener viva nuestras canciones y danzas tradicionales, es lo que motiva a Estampa Maulina a siempre perseverar en estas acciones y buscar incansablemente recursos para concretarlas. «Los jóvenes junto a la coreógrafa Daniela Kendall, a nuestros músicos dirigidos por profesora Mirna Ahumada son las estrellas en el escenario. Mención especial a la Directiva de Estampa Maulina, a los padres y familia, por el apoyo incondicional que prestan a los jóvenes»
¿Cuál es el apoyo regional? Los recursos otorgados por el Gobierno Regional fueron de vital importancia para las agrupaciones SIN FINES de lucro, lo que les permite la continuidad de sus actividades.
¿Qué espera la agrupación folclórica? Este 2025, Estampa Maulina espera continuar con su calendario de actividades, con más pasión que nunca comenzando por la Gira a la Región de La Araucanía este mes febrero 2025 y durante todo el año enfrentando grandes desafíos.