Llaman a ciudadanos a unirse en descontaminación del Maule
Este, que comenzaría a regir en 2026 en 20 comunas del Valle Central de la región, busca enfrentar la alta concentración de material particulado fino (MP 2,5), causada principalmente por el uso de leña para calefacción en otoño e invierno. La situación afecta al 80% de las comunas involucradas, donde viven más de 900 mil personas en zonas urbanas.
Para ello, se proponen medidas como la prohibición del uso de chimeneas de hogar abierto, cocinas a leña y calefactores contaminantes, además de limitar el uso de ciertos equipos en etapas posteriores del plan. También se establecerá la prohibición total de quemas agrícolas y forestales en la zona saturada, entre el 1 de mayo y el 31 de agosto, con el objetivo de reducir aún más las emisiones contaminantes.
Durante abril se han realizado encuentros presenciales en Linares, San Javier, Yerbas Buenas, Parral, Longaví y Retiro. Las próximas reuniones serán el martes 22 de abril en Villa Alegre (10:00 horas, en el salón del Museo Histórico), Romeral(14:00 horas,en el salón municipal) y Curicó(17:00 horas,en el auditorio dela Corporación Cultural). El miércoles23deabrilse realizará una nueva jornada enLinares(15:30horas,enelsalóndeHonor delaMunicipalidad).
Toda la información sobre el anteproyecto,junto con laposibilidad dedejar observacionesestá disponibleen elsitio oficial: consultasciudadanas.mma.gob.cl.