Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Organizaciones y autoridades presionan por protección del Humedal Urbano de Talca
Diseño sin título (3)
Por

28 de abril de 2025

Más sobre este tema

Organizaciones y autoridades presionan por protección del Humedal Urbano de Talca

Bioeco Terra y su presidente Fabián Olave instan a la ministra Maisa Rojas a tomar medidas urgentes para salvaguardar el Humedal Urbano de Talca.

Una dura advertencia realizaron representantes de Bioeco Terra, encabezados por el abogado Fabián Olave, quienes exigieron a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, acciones concretas para proteger el Humedal Urbano de Talca. Entre las principales preocupaciones, denunciaron fiestas masivas sin resguardos y extracción ilegal de áridos en el sector recientemente declarado como área protegida.

Bioeco Terra, organización conformada por profesionales y técnicos de distintas disciplinas, busca promover el desarrollo sustentable y generar conciencia en las comunidades sobre la importancia de resguardar los ecosistemas para las generaciones futuras.

En entrevista con Cambio21, Olave subrayó que “queremos que la declaratoria se tome en serio y no quede simplemente en el papel”. Criticó, además, que el municipio local solicitara la declaratoria de humedal urbano, pero simultáneamente organizara actividades masivas sin medidas de resguardo ambiental, afectando el delicado equilibrio del sector.

Respecto al rol del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Olave expresó una profunda preocupación: “el actual director parece no comprender la importancia del servicio público ni de las organizaciones sociales", cuestionando la falta de una mirada integral hacia la protección ambiental.

Sobre la construcción de proyectos como unc asino y une dificio universitario No nos oponemos al desarrollo ,pero exigimos evaluacionesde impactoambientalrigurosas . Un proyecto responsable debería someterse voluntariamente al SEIA”.

En cuanto a l actituddel director regionaldel SEA ,denuncióun trato soberbiohacia lasorganizacionescomunitariasyuna gravefalta decompromisoinstitucional :“< strong >Declararqueno hay un antesyundespuésde ladeclaratoriaes inaceptable ”,"sentenció .Finalmente,B io ecoTerra solicitóa laministraMaisaRojasque instruyaalseaparaactuarcon mayorprofesionalismo,f ortaleciendo losanálisistécnicosy fomentandounaverdaderaparticipaciónciudadanaenlas decisionesambientales.UnapublicacióncompartidaporSéptimaZona(@ septimazona)

L asenadoradel Maule,PaulinaVodanovicmanifestósuprofundapreocupaciónante losmúltiplesproyectosdeinversiónque amenazanalHumedalc ajón del RíoClaro ya lEsteroPiducodeTalca.En reunióncona mbientalistaslocales,r ecibióantecedentesqu emotivaronla emisi óndeoficialsa lMinisteriodelMedioAmbienteyalaServiciodeEvaluaciónAmbiental(SEA).“< strong >Compartoplenamentel apreocupaci ónporlosproyectosque,peseaa mpliarseenzonasprotegidasydealtafragilidade cológica,h anintentadoavanzarsinunaevaluaci ónambientalrigurosa”,afirmóVodanovic.L asenadora enfatizóque algunosproyectos
Fuente: Diario El Centro Regional

XTB Latam
semana
Sebastián Castellanos
Ricardo Bustamante
precios futuros del cobre
precio del dolar
Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec)
Dollar index
Capitaria
Juzgado de Garantía de Viña del Mar
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Local
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud