Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
SAG intensifica fiscalización en vendimia 2025 para transparencia del mercado
Diseño sin título (3)
Por

19 de marzo de 2025

Más sobre este tema

SAG intensifica fiscalización en vendimia 2025 para transparencia del mercado

Bodegas y valles vitivinícolas son supervisados para verificar origen y destino de materias primas, resguardar trazabilidad y proteger calidad del vino chileno

Con el inicio de la vendimia 2025, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha intensificado su fiscalización en las principales regiones productoras de vino, con el objetivo de garantizar la transparencia del mercado y la trazabilidad en el proceso de elaboración. A través de la supervisión en bodegas y la verificación de los procedimientos en los diferentes valles vitivinícolas, el Servicio trabaja para asegurar el cumplimiento de la normativa que regula la producción, comercialización y distribución de alcoholes etílicos, bebidas alcohólicas y vinagres, protegiendo así la seguridad de los/as consumidores/as.

La vendimia es una de las festividades más tradicionales de Chile y atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. El país cuenta con más de 141.000 hectáreas de viñedos y exporta vinos a más de 140 mercados, consolidándose como el cuarto mayor exportador de vino a nivel global. En este contexto, la labor del SAG es clave para asegurar la autenticidad de la producción y mantener la confianza de los/as consumidores/as y mercados internacionales.

El director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó la importancia de la vendimia para la industria vitivinícola y el papel clave de la fiscalización en este proceso. “Nuestra labor es fiscalizar para que todo se realice correctamente y de acuerdo con la normativa vigente. Por ejemplo, supervisamos el ingreso de uvas a las bodegas y el movimiento de los vinos elaborados, evitando fraudes como la mezcla  de uvas

Durante  la vendimia 2024 ,el SAG registró una disminución en las infracciones comparación con años anteriores aunque aún persisten algunas prácticas irregulares .Entre los principales incumplimientos detectados está falta comprobación envío al SAG resumen kilos uva cosechada temporada anterior ausencia aviso inicio vendimia condición bodega omisión libro vendimia comunicación inicio actividades también identificado irregularidades ingreso uvas bodegas vinificación uva mesa aviso previo correspondiente uso inadecuado ciertas prácticas enológicas .De cara vendimia 2025,SAG continuará reforzando trabajo fiscalización distintos valles vitivinícolas país supervisando origen destino materias primas verificando cumplimiento normativa vigente Este esfuerzo busca fortalecer confianza sector resguardando calidad autenticidad vino chileno producto representa principales exportaciones agrícolas país atractivo fundamental turismo enológico

Fuente: Séptima Página Crónica

Filtración documentos
Beneficio Pensionado
alumnoNacional
trehuaco
Senador Juan Antonio Coloma
regulación del consumo
reducción de daños
Política Pública
persecución de consumidores
países despenalizados
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud