TALCA EN BUSCA DE LA CONSERVACIÓN DE SU HUMEDAL URBANO
Cada 02 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales en el planeta y desde este 2025 para Talca, tiene un sentido aún más especial.
En noviembre del año recién pasado, el Ministerio de Medioambiente, declaró al Cajón del Río Claro y Estero Piduco, como Humedal Urbano, un camino iniciado hace ya varios años por la comuna, específicamente desde 2021, a través de la conformación de la Mesa de Humedales, nacida para el logro de este fin, con organizaciones medioambientales y organismos públicos, universidades y privados relacionados.
Este Humedal Urbano, cuenta con 348 hectáreas de gran valor ecológico cuyo aporte a la ciudad es de vital importancia no sólo por su gran biodiversidad, sino también por ser fuente de agua, aporte en la mitigación al cambio climático, almacén de lluvias ante precipitaciones intensas, así como un lugar de prevención ante inundaciones. En verano además, este espacio cobra una gran importancia puesto que al ser regulador del clima otorga descanso al abrumador sol que estos últimos años ha alcanzado cifras históricas en nuestra ciudad.
La declaratoria de Humedal Urbano no sólo nos permite poner en el centro de la discusión por un Talca Sostenible los beneficios que como talquinos podemos tener en torno a la presencia del humedal en nuestra ciudad; también nos genera importantes desafíos siendo el más relevante la obligatoriedad ante su cuidado de manera sostenible. Ello significa la puesta en marcha acciones que nos permitan los atributos del lugar y hacerlo dialogar con las diversas actividades humanas que cualquier ciudad desarrolla. Ello considerando que el humedal además recorre gran parte de la ciudad incluyendo el corazón de Talca en el sector céntrico por lo cual el llamado es no sólo a generar acciones “Municipales” para su cuidado sino "de Ciudad" a través del involucramiento de la comunidad en su conjunto.
La Mesa de Humedales constituida en el 2021 (de la cual como Municipio nos hicimos activos partícipes) cumplió su fin: contar con la Declaratoria del Humedal Urbano. Ahora nos queda como Municipio liderar una importante tarea como es conformar el Comité Comunal del Humedal Urbano una instancia representativa dela ciudad que deberá recoger voces d ela actores públicos privados académicos y d ela sociedad civil para asesorar apoyar al Municipioenla elaboración dela ordenanza d ehume dales urbanos sua probaciónenel Concejo Municipal implementacióy seguimiento proceso dle cual ya nos encontramos trabajando.
Mientras ello ocurre este domingo les invito adisfrutardeeste belloHumedalelque laciudadnos regala ajuntos impulsaraccionespara educaraotrosenaimportanciadeestelugarsulimpiezaysuresguardo.Cadaacciónpositivaenesa línea seráunamejorasustancialennuestra calidadde vidayendelasfuturas generaciones.Juan Carlos Díaz Avendaño Alcalde Talca