Verónica Feliu explora las complejas relaciones humanas en su primera novela
En "Un chal para arroparlas", Verónica Feliu se sumerge en las complejas relaciones humanas. "El mundo que relato en la novela me es muy familiar, pero la visión es de ella, de Doris", precisa la autora (Mario Rodríguez Órdenes). "Un chal para arroparlas" (Editorial Aken, 2024) es la primera novela de Verónica Feliu, donde tras una exhaustiva investigación se puede comprender cómo una vida al cuidado de los demás puede terminar por anular la propia.
Su interés por los feminismos, los movimientos sociales y el testimonio como género híbrido entre la literatura y la antropología, llevó a Verónica a investigar el rol del trabajo doméstico en Chile y las contradicciones que presenta al interior del pensamiento feminista. "
Me interesó hablar de un mundo, el actual, pero también el de los años 70 y 80 que fueron muy dolorosos para Chile, desde la perspectiva de Doris. La novela ahonda en realidades que me son familiares, pero están narradas a través de sus ojos y su experiencia de vida", explica la autora.
Verónica Feliu (Santiago de Chile, 1961) estudió Literatura en la Universidad de Chile en los años 80 y luego obtuvo su doctorado en literatura latinoamericana en la Universidad de Duke en Carolina del Norte. Actualmente reside en Santa Cruz de
Precisa que es una historia que le dio vuelta por años. ¿Qué le complicaba escribirla?
"No me complicaba escribirla", pero no me surgió necesidad hacerla novela hasta después darle muchas vueltas. No sé si todos escritores tienen experiencia similar...
Verónica Feliu
, ¿cómo fue construyendo el personaje
"Aunque suene cliché,
Doris
se fue construyendo más menos sola como personaje.
La escritura creativa tiene mucho común ámbito sueños donde personajes historias cobran vida propia.
Obviamente pluma mía,
sucesos diálogos sorprendieron mí misma muchas veces.
Aunque idea inicial,
Doris revelando características personales recuerdos manera interactuar entorno medida fui
Fuente: Diario Talca Crónica