La carrera de Daniel Rivero, reconocido en la escena artística como “Gepe”, ha estado marcada por referentes como Violeta Parra, Gabriela Pizarro y Margot Loyola, quienes han influenciado sus procesos creativos, generando una interesante propuesta musical que incluye recursos estéticos e instrumentales provenientes del folclor.
Gepe y Margot Loyola se conocieron en el 2013 y desde ese momento sintió la necesidad de trabajar en un disco que retratara en sus canciones el legado de la compositora, un anhelo que se hizo realidad en 2018 con la grabación de “Folclor Imaginario”, creación que nos da a conocer una nueva faceta expresiva y creativa de Gepe, quien en este proceso de producción reflexiona junto a su banda sobre esta música, sus raíces, la identidad Latinoamérica, la migración y el valor eterno de estas melodías y letras.
El documental, acreedor de los premios Mejor Documental Nacional (Festival In-Edit, Chile, 2019) y Mejor Banda Sonora Radiografía Nacional Competencia Largomentraje (FECICH 13, Chile, 2021), es un relato del viaje de Gepe y los músicos que dieron vida al disco del mismo nombre, a través de una sesión acústica, acompañada con conversaciones que conforman este imaginario.
Para disfrutar de este documental y su posterior cine foro el 27 de mayo a las 19:30 hrs., puedes inscribirte gratis en el siguiente link: https://forms.gle/HxVnNabdAxBc8KQe6