Por peligro para la seguridad de la sociedad, además de presentar riesgo de fuga, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de Tomás Antihuen, quien está siendo formalizado por su eventual participación en el triple homicidio de Carabineros registrado en 2024 en Cañete. Según detalló durante su exposición el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, los tres uniformados fueron asesinados en la Ruta P72-S, tras ser víctimas de una emboscada. En dicho lugar, se le arrebataron sus cámaras go pro, radios y armas, siendo la sustracción de estas últimas la finalidad del ataque. Además, el persecutor confirmó que la submetralleta UZI que fue encontrada bajo el poder de Antihuen el día de su detención, pertenecía a uno de los carabineros asesinados. A Tomás Antihuen se le imputan los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio en calidad calificado y reiterado, robo con violencia, porte de arma de fuego, incendio vehículo y traslado cuerpo. Fuente: ADN Radio Nacional
Los diputados de Chile Vamos presentaron este miércoles un proyecto de ley marco para habilitar el uso de pistolas eléctricas Taser en Carabineros, la seguridad municipal y otros estamentos que lo requieran, con el fin de fortalecer el combate contra la delincuencia y el crimen organizado. El parlamentario Diego Schalper (RN) señaló que la iniciativa responde a una demanda urgente de los alcaldes de todo el país, quienes exigen más atribuciones para enfrentar la inseguridad. “Si realmente nos la vamos a jugar por la seguridad municipal, hay que darles herramientas reales”, afirmó. Además, criticó la postura del Gobierno, señalando que se ha negado a avanzar en la materia por “prejuicios ideológicos”, pese a que algunos senadores oficialistas sí han respaldado la idea. “Emplazamos al ministro Álvaro Elizalde a superar sus antiojeras ideológicas y dotar a los municipios y policías de las herramientas necesarias”, agregó Schalper. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) calificó como “absurda” la negativa del Ejecutivo y recalcó que las Taser son un recurso clave para enfrentar la escalada delictual. “Mientras los delincuentes avanzan con armas letales, seguimos discutiendo si podemos o no implementar armas no letales”, criticó. En la misma línea, el diputado Andrés Longton (RN) advirtió que la crisis de seguridad se sigue agravando, mencionando casos recientes como el homicidio de una familia en Graneros y las agresiones a funcionarios municipales. “El crimen organizado se ha apoderado de las calles. Es inaceptable que Carabineros y los municipios no tengan acceso a estas herramientas”, enfatizó. Fuente: ADN Radio Nacional
identificado con las iniciales N.R.P.F., quien mantenía una orden vigente por abuso sexual a menor de edad.La detención se realizó en el sector sur de Talca, en el marco de la búsqueda constante de prófugos de la justicia. Según informaron desde Carabineros, la orden había sido emitida por el Juzgado de Garantía de Talca el pasado 19 de febrero.El sujeto fue puesto a disposición de la justicia para continuar con las diligencias correspondientes.Desde Carabineros de Chile, se reitera el llamado a la comunidad a denunciar cualquier delito a través del número de emergencia 133 o acudiendo a la unidad policial más cercana. La colaboración ciudadana es fundamental para detener a quienes infringen la ley.📡 Más información en TV5 Linares – www.tv5.cl
Gracias a la pronta intervención de Bomberos locales y de comunas cercanas, el fuego fue controlado en sus etapas iniciales. Tras el incidente, la fiscal de turno ordenó la presencia de peritos de la Sección Criminalística de Carabineros (LABOCAR) de Talca en el sitio del suceso. El objetivo es determinar el origen, la fuente de calor y las causas del siniestro, mediante fijaciones fotográficas y planimétricas de las evidencias encontradas en el lugar. Este tipo de investigaciones son fundamentales para esclarecer las circunstancias que rodean los incendios forestales y prevenir futuros eventos similares.
con alturas que fluctuaban entre 30 cm y 1 metro, en una quebrada ubicada en la intersección de la Ruta J-830 con la Ruta J-756, en la comuna de Vichuquén. Este hallazgo fue posible gracias a las investigaciones preliminares y la recopilación de información proporcionada por la comunidad, en el marco de las estrategias para reducir la circulación de drogas en la zona. El procedimiento fue informado al fiscal de turno, quien instruyó que la Sección OS7 Maule continúe con las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de la plantación. Carabineros recuerda a la ciudadanía la importancia de la denuncia anónima, la cual se puede realizar a través de los siguientes canales: 📞 Número 135 y 133 🌐 Plataforma de Comisaría Virtual 🏢 Presencialmente en cualquier unidad policial Carabineros de Chile, Carabineros de Todos.
Por peligro para la seguridad de la sociedad, además de presentar riesgo de fuga, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de Tomás Antihuen, quien está siendo formalizado por su eventual participación en el triple homicidio de Carabineros registrado en 2024 en Cañete. Según detalló durante su exposición el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, los tres uniformados fueron asesinados en la Ruta P72-S, tras ser víctimas de una emboscada. En dicho lugar, se le arrebataron sus cámaras go pro, radios y armas, siendo la sustracción de estas últimas la finalidad del ataque. Además, el persecutor confirmó que la submetralleta UZI que fue encontrada bajo el poder de Antihuen el día de su detención, pertenecía a uno de los carabineros asesinados. A Tomás Antihuen se le imputan los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio en calidad calificado y reiterado, robo con violencia, porte de arma de fuego, incendio vehículo y traslado cuerpo. Fuente: ADN Radio Nacional
Los diputados de Chile Vamos presentaron este miércoles un proyecto de ley marco para habilitar el uso de pistolas eléctricas Taser en Carabineros, la seguridad municipal y otros estamentos que lo requieran, con el fin de fortalecer el combate contra la delincuencia y el crimen organizado. El parlamentario Diego Schalper (RN) señaló que la iniciativa responde a una demanda urgente de los alcaldes de todo el país, quienes exigen más atribuciones para enfrentar la inseguridad. “Si realmente nos la vamos a jugar por la seguridad municipal, hay que darles herramientas reales”, afirmó. Además, criticó la postura del Gobierno, señalando que se ha negado a avanzar en la materia por “prejuicios ideológicos”, pese a que algunos senadores oficialistas sí han respaldado la idea. “Emplazamos al ministro Álvaro Elizalde a superar sus antiojeras ideológicas y dotar a los municipios y policías de las herramientas necesarias”, agregó Schalper. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) calificó como “absurda” la negativa del Ejecutivo y recalcó que las Taser son un recurso clave para enfrentar la escalada delictual. “Mientras los delincuentes avanzan con armas letales, seguimos discutiendo si podemos o no implementar armas no letales”, criticó. En la misma línea, el diputado Andrés Longton (RN) advirtió que la crisis de seguridad se sigue agravando, mencionando casos recientes como el homicidio de una familia en Graneros y las agresiones a funcionarios municipales. “El crimen organizado se ha apoderado de las calles. Es inaceptable que Carabineros y los municipios no tengan acceso a estas herramientas”, enfatizó. Fuente: ADN Radio Nacional
identificado con las iniciales N.R.P.F., quien mantenía una orden vigente por abuso sexual a menor de edad.La detención se realizó en el sector sur de Talca, en el marco de la búsqueda constante de prófugos de la justicia. Según informaron desde Carabineros, la orden había sido emitida por el Juzgado de Garantía de Talca el pasado 19 de febrero.El sujeto fue puesto a disposición de la justicia para continuar con las diligencias correspondientes.Desde Carabineros de Chile, se reitera el llamado a la comunidad a denunciar cualquier delito a través del número de emergencia 133 o acudiendo a la unidad policial más cercana. La colaboración ciudadana es fundamental para detener a quienes infringen la ley.📡 Más información en TV5 Linares – www.tv5.cl
Gracias a la pronta intervención de Bomberos locales y de comunas cercanas, el fuego fue controlado en sus etapas iniciales. Tras el incidente, la fiscal de turno ordenó la presencia de peritos de la Sección Criminalística de Carabineros (LABOCAR) de Talca en el sitio del suceso. El objetivo es determinar el origen, la fuente de calor y las causas del siniestro, mediante fijaciones fotográficas y planimétricas de las evidencias encontradas en el lugar. Este tipo de investigaciones son fundamentales para esclarecer las circunstancias que rodean los incendios forestales y prevenir futuros eventos similares.
con alturas que fluctuaban entre 30 cm y 1 metro, en una quebrada ubicada en la intersección de la Ruta J-830 con la Ruta J-756, en la comuna de Vichuquén. Este hallazgo fue posible gracias a las investigaciones preliminares y la recopilación de información proporcionada por la comunidad, en el marco de las estrategias para reducir la circulación de drogas en la zona. El procedimiento fue informado al fiscal de turno, quien instruyó que la Sección OS7 Maule continúe con las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de la plantación. Carabineros recuerda a la ciudadanía la importancia de la denuncia anónima, la cual se puede realizar a través de los siguientes canales: 📞 Número 135 y 133 🌐 Plataforma de Comisaría Virtual 🏢 Presencialmente en cualquier unidad policial Carabineros de Chile, Carabineros de Todos.