quien cumple prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual.Según Sánchez, en esta primera semana ha bajado 3,5 kilos y presenta retención de líquidos, además de haber sufrido episodios de presión alta en sus primeros días de reclusión. Si bien su condición se ha estabilizado, su estado físico sigue siendo monitoreado.Desde el círculo cercano del diputado, insisten en que su detención responde a una persecución política por su activismo ambiental y su lucha contra grandes empresas, especialmente Enel, a la que responsabiliza por el impacto en la cuenca del río Maule.Asimismo, Sánchez descartó que Pulgar reciba un trato especial en prisión y enfatizó que enfrenta las mismas condiciones de hacinamiento que cualquier otro interno.Se esperan nuevos reportes médicos en los próximos días sobre la evolución de su estado de salud.
En medio de los requerimientos del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), para frenar la ampliación de la cárcel Santiago 1, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, aseguró que el proceso sigue avanzando y fijó un plazo para el inicio de las obras. En conversación con 24 Horas, Gajardo explicó que para ampliar el recinto penitenciario utilizamos la ley que es la 21.636, que nos permite descongelar los planes reguladores; se hizo la solicitud fundada al Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Vivienda respondió diciendo que efectivamente se cumplían los requisitos de la ley, nos permitió descongelar y hemos comenzado los trámites para la licitación y la ampliación de Santiago 1. En este contexto, anunció que la licitación va a estar ya vigente, esperamos adjudicarla dentro del primer semestre para que comience la ampliación durante este año. Es decir, el proceso va, subrayó el secretario de Estado. Asimismo, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de declarar inadmisible el recurso de protección presentado por el alcalde de Santiago. Al respecto, precisó: El alcalde interpuso un recurso de protección, el recurso fue declarado inadmisible tanto por la Corte Apelaciones como por La Corte Suprema. Fuente: Emol
quien cumple prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual.Según Sánchez, en esta primera semana ha bajado 3,5 kilos y presenta retención de líquidos, además de haber sufrido episodios de presión alta en sus primeros días de reclusión. Si bien su condición se ha estabilizado, su estado físico sigue siendo monitoreado.Desde el círculo cercano del diputado, insisten en que su detención responde a una persecución política por su activismo ambiental y su lucha contra grandes empresas, especialmente Enel, a la que responsabiliza por el impacto en la cuenca del río Maule.Asimismo, Sánchez descartó que Pulgar reciba un trato especial en prisión y enfatizó que enfrenta las mismas condiciones de hacinamiento que cualquier otro interno.Se esperan nuevos reportes médicos en los próximos días sobre la evolución de su estado de salud.
En medio de los requerimientos del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), para frenar la ampliación de la cárcel Santiago 1, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, aseguró que el proceso sigue avanzando y fijó un plazo para el inicio de las obras. En conversación con 24 Horas, Gajardo explicó que para ampliar el recinto penitenciario utilizamos la ley que es la 21.636, que nos permite descongelar los planes reguladores; se hizo la solicitud fundada al Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Vivienda respondió diciendo que efectivamente se cumplían los requisitos de la ley, nos permitió descongelar y hemos comenzado los trámites para la licitación y la ampliación de Santiago 1. En este contexto, anunció que la licitación va a estar ya vigente, esperamos adjudicarla dentro del primer semestre para que comience la ampliación durante este año. Es decir, el proceso va, subrayó el secretario de Estado. Asimismo, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de declarar inadmisible el recurso de protección presentado por el alcalde de Santiago. Al respecto, precisó: El alcalde interpuso un recurso de protección, el recurso fue declarado inadmisible tanto por la Corte Apelaciones como por La Corte Suprema. Fuente: Emol