La investigación se relaciona con la compra con sobreprecio de insumos como cloro, test y mascarillas durante la pandemia de Covid-19. Varios funcionarios municipales ya se encuentran formalizados y bajo medidas cautelares, entre ellas, el arresto domiciliario nocturno. La audiencia para revisar la solicitud se llevará a cabo el próximo 22 de abril a las 10:50 horas en el Tribunal de Garantía de Linares, ubicado en la avenida Aníbal León Bustos. Este caso sigue generando expectación en la comunidad, mientras la justicia avanza en el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.
quien estaba bajo arresto domiciliario total y ahora cumplirá arresto domiciliario nocturno.Por su parte, el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, mantendrá la cautelar de arresto domiciliario nocturno. Ambos están imputados en una investigación por supuesto fraude al Fisco, relacionado con la compra de insumos con sobreprecio durante la pandemia de Covid-19.La investigación sigue en curso y se espera que en las próximas semanas se definan nuevos antecedentes sobre el caso.📍 Seguiremos informando sobre el desarrollo de este proceso.
un escándalo que ha sacudido a la comunidad y marcado la agenda local. La investigación, que ya ha generado varias formalizaciones, ahora se centra en una arista crucial: la ruta del dinero. El objetivo es rastrear el destino de los montos defraudados y establecer cómo se manejaron los recursos desviados desde el municipio. Este caso no solo plantea preguntas sobre la gestión pública en Linares, sino que también evidencia la necesidad de mayor fiscalización y transparencia en el uso de los fondos públicos. Mientras las autoridades avanzan en el esclarecimiento de este complejo entramado, la comunidad sigue atenta, exigiendo respuestas y justicia. 🔗 Mantente informado con nosotros para más actualizaciones sobre este caso que ha marcado un antes y un después en Linares.
Estas disposiciones se dictaron en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco, vinculados a la compra de insumos con sobreprecio durante la pandemia de Covid-19.De acuerdo con la investigación, el municipio habría pagado hasta un 400% más por este insumo, lo que generó sospechas sobre irregularidades en el proceso de adquisición.La causa sigue en desarrollo, y se espera que continúen las indagaciones para esclarecer las responsabilidades y el alcance de las posibles irregularidades.🔍 Noticia en desarrollo...Mantente informado con nuestras actualizaciones sobre este caso que ha generado gran interés público.
Motivos de la Revisión La solicitud para revisar las medidas cautelares fue presentada por la fiscal Carola D’Agostini, quien expuso que el imputado podría no haber cumplido con las condiciones de su arresto domiciliario, conforme al Artículo 155 a) del Código Procesal Penal. Esta solicitud fue acogida por la jueza Evelyn Pérez Jaña, quien fijó la fecha de la audiencia. Según el Oficio N° 621, emitido por Carabineros del Retén Palmilla, Sancho no habría respetado las condiciones de su arresto. En caso de no comparecer a la audiencia, el imputado podrá ser conducido por la fuerza pública, conforme al artículo 33 del Código Procesal Penal. Notificación y Cita La citación fue notificada al imputado mediante cédula a través de Carabineros de Chile. Además, se enviaron notificaciones a Carabineros de Chile y al Retén Palmilla, informando que se autoriza al imputado a asistir a la audiencia. #RevisiónDeMedidas #Justicia #Linares
La investigación se relaciona con la compra con sobreprecio de insumos como cloro, test y mascarillas durante la pandemia de Covid-19. Varios funcionarios municipales ya se encuentran formalizados y bajo medidas cautelares, entre ellas, el arresto domiciliario nocturno. La audiencia para revisar la solicitud se llevará a cabo el próximo 22 de abril a las 10:50 horas en el Tribunal de Garantía de Linares, ubicado en la avenida Aníbal León Bustos. Este caso sigue generando expectación en la comunidad, mientras la justicia avanza en el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.
quien estaba bajo arresto domiciliario total y ahora cumplirá arresto domiciliario nocturno.Por su parte, el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, mantendrá la cautelar de arresto domiciliario nocturno. Ambos están imputados en una investigación por supuesto fraude al Fisco, relacionado con la compra de insumos con sobreprecio durante la pandemia de Covid-19.La investigación sigue en curso y se espera que en las próximas semanas se definan nuevos antecedentes sobre el caso.📍 Seguiremos informando sobre el desarrollo de este proceso.
un escándalo que ha sacudido a la comunidad y marcado la agenda local. La investigación, que ya ha generado varias formalizaciones, ahora se centra en una arista crucial: la ruta del dinero. El objetivo es rastrear el destino de los montos defraudados y establecer cómo se manejaron los recursos desviados desde el municipio. Este caso no solo plantea preguntas sobre la gestión pública en Linares, sino que también evidencia la necesidad de mayor fiscalización y transparencia en el uso de los fondos públicos. Mientras las autoridades avanzan en el esclarecimiento de este complejo entramado, la comunidad sigue atenta, exigiendo respuestas y justicia. 🔗 Mantente informado con nosotros para más actualizaciones sobre este caso que ha marcado un antes y un después en Linares.
Estas disposiciones se dictaron en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco, vinculados a la compra de insumos con sobreprecio durante la pandemia de Covid-19.De acuerdo con la investigación, el municipio habría pagado hasta un 400% más por este insumo, lo que generó sospechas sobre irregularidades en el proceso de adquisición.La causa sigue en desarrollo, y se espera que continúen las indagaciones para esclarecer las responsabilidades y el alcance de las posibles irregularidades.🔍 Noticia en desarrollo...Mantente informado con nuestras actualizaciones sobre este caso que ha generado gran interés público.
Motivos de la Revisión La solicitud para revisar las medidas cautelares fue presentada por la fiscal Carola D’Agostini, quien expuso que el imputado podría no haber cumplido con las condiciones de su arresto domiciliario, conforme al Artículo 155 a) del Código Procesal Penal. Esta solicitud fue acogida por la jueza Evelyn Pérez Jaña, quien fijó la fecha de la audiencia. Según el Oficio N° 621, emitido por Carabineros del Retén Palmilla, Sancho no habría respetado las condiciones de su arresto. En caso de no comparecer a la audiencia, el imputado podrá ser conducido por la fuerza pública, conforme al artículo 33 del Código Procesal Penal. Notificación y Cita La citación fue notificada al imputado mediante cédula a través de Carabineros de Chile. Además, se enviaron notificaciones a Carabineros de Chile y al Retén Palmilla, informando que se autoriza al imputado a asistir a la audiencia. #RevisiónDeMedidas #Justicia #Linares