el torneo de tenis en silla de ruedas más antiguo e importante de la región, que este año celebra su 26ª edición. El campeonato, válido por el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour (equivalente al ATP Tour del tenis convencional), se está albergando en las canchas del Estadio Banco de Chile, en la comuna de Vitacura, y entrega un total de US$ 14.000 en premios. 🌟 Orgullo maulino en la cancha Entre los principales exponentes nacionales destaca Brayan Tapia, oriundo de Talca, actual número 2 de Chile y 37 del mundo, quien se suma a Alexander Cataldo (número 1 de Chile y 14 del ranking global), con raíces deportivas en el Maule. Ambos tenistas buscan revalidar sus títulos y demostrar su calidad frente a rivales de primer nivel provenientes de países como Brasil, Argentina, Francia, Colombia y Uruguay. Este torneo tiene un valor especial. Es jugar en casa, sentir el apoyo del público y representar a Chile con orgullo. Vamos a dejarlo todo en la cancha”, comentó Alexander Cataldo. La competencia se disputa en las categorías de singles y dobles, en ramas masculina, femenina y Quad, y finalizará este domingo 13 de abril con la ceremonia de premiación. El acceso al público es completamente gratuito. Este evento no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por su espíritu de inclusión y superación, donde los atletas paralímpicos demuestran día a día su disciplina y pasión por el deporte. La presencia de talentos maulinos reafirma el potencial regional en el alto rendimiento paralímpico. ℹ️ Más información en: www.chileanopen.cl
Cristian Garin respiró aliviado este lunes por la noche luego de remontar la desventaja inicial ante Juan Pablo Ficovich para meterse en los octavos de final del Chile Open. “No era un partido fácil. Siempre jugar con un rival que viene de la qualy en primera ronda no es lo mejor porque viene con más ritmo, sabe de las condiciones, está adaptado, viene de ganar dos partidos. En el primer set estaba muy incómodo, intentando adaptarme, y él bastante sólido. Le encontré la vuelta al partido, terminé jugando bien, muy agresivo, sacando bien. Me voy con buenas sensaciones”, dijo “Gago” en conferencia de prensa. “Estaba cómodo entrenando, vengo entrenando desde la semana pasada y al llegar a la competencia no es lo mismo. Ficovich estaba cómodo, yo todo el rato defendiendo, estaba buscando soluciones y lo hice en diálogo con el equipo, adaptándome a la situación”, recalcó Cristián Garin, valorando el ambiente y la forma en que terminó imponiéndose. “Me deja un sabor aún más positivo el haber ganado. Estaba adaptándome a las luces, tengo un problema en el ojo hace un tiempo y los primeros partidos de noche me cuestan. Me quedo con una mejor sensación ganando como hoy que cuando gano jugando bien. En Santiago, de noche, hay que estar bien adaptado y el primer partido acá después de mucho tiempo siempre es difícil”, señaló. Además, ante la consulta de ADN Deportes, Cristian Garin aclaró la situación con el entrenador Kevin Konfederak. Hice la pretemporada con él... pero estoy buscando alternativa para trabajar con alguien más a futuro. Quiero estar bien... me gustaría alguien a largo plazo... reconoció Cristian Garin, actual cuarta mejor raqueta nacional. Fuente: ADN Deportes
el torneo de tenis en silla de ruedas más antiguo e importante de la región, que este año celebra su 26ª edición. El campeonato, válido por el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour (equivalente al ATP Tour del tenis convencional), se está albergando en las canchas del Estadio Banco de Chile, en la comuna de Vitacura, y entrega un total de US$ 14.000 en premios. 🌟 Orgullo maulino en la cancha Entre los principales exponentes nacionales destaca Brayan Tapia, oriundo de Talca, actual número 2 de Chile y 37 del mundo, quien se suma a Alexander Cataldo (número 1 de Chile y 14 del ranking global), con raíces deportivas en el Maule. Ambos tenistas buscan revalidar sus títulos y demostrar su calidad frente a rivales de primer nivel provenientes de países como Brasil, Argentina, Francia, Colombia y Uruguay. Este torneo tiene un valor especial. Es jugar en casa, sentir el apoyo del público y representar a Chile con orgullo. Vamos a dejarlo todo en la cancha”, comentó Alexander Cataldo. La competencia se disputa en las categorías de singles y dobles, en ramas masculina, femenina y Quad, y finalizará este domingo 13 de abril con la ceremonia de premiación. El acceso al público es completamente gratuito. Este evento no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por su espíritu de inclusión y superación, donde los atletas paralímpicos demuestran día a día su disciplina y pasión por el deporte. La presencia de talentos maulinos reafirma el potencial regional en el alto rendimiento paralímpico. ℹ️ Más información en: www.chileanopen.cl
Cristian Garin respiró aliviado este lunes por la noche luego de remontar la desventaja inicial ante Juan Pablo Ficovich para meterse en los octavos de final del Chile Open. “No era un partido fácil. Siempre jugar con un rival que viene de la qualy en primera ronda no es lo mejor porque viene con más ritmo, sabe de las condiciones, está adaptado, viene de ganar dos partidos. En el primer set estaba muy incómodo, intentando adaptarme, y él bastante sólido. Le encontré la vuelta al partido, terminé jugando bien, muy agresivo, sacando bien. Me voy con buenas sensaciones”, dijo “Gago” en conferencia de prensa. “Estaba cómodo entrenando, vengo entrenando desde la semana pasada y al llegar a la competencia no es lo mismo. Ficovich estaba cómodo, yo todo el rato defendiendo, estaba buscando soluciones y lo hice en diálogo con el equipo, adaptándome a la situación”, recalcó Cristián Garin, valorando el ambiente y la forma en que terminó imponiéndose. “Me deja un sabor aún más positivo el haber ganado. Estaba adaptándome a las luces, tengo un problema en el ojo hace un tiempo y los primeros partidos de noche me cuestan. Me quedo con una mejor sensación ganando como hoy que cuando gano jugando bien. En Santiago, de noche, hay que estar bien adaptado y el primer partido acá después de mucho tiempo siempre es difícil”, señaló. Además, ante la consulta de ADN Deportes, Cristian Garin aclaró la situación con el entrenador Kevin Konfederak. Hice la pretemporada con él... pero estoy buscando alternativa para trabajar con alguien más a futuro. Quiero estar bien... me gustaría alguien a largo plazo... reconoció Cristian Garin, actual cuarta mejor raqueta nacional. Fuente: ADN Deportes