El Juzgado de Garantía de San Carlos acogió a trámite una querella presentada contra el consejero regional del Maule, Alamiro Garrido (UDI), a raíz de un grave accidente de tránsito ocurrido el pasado 1 de abril de 2025 en la Ruta 5 Sur, en la región de Ñuble. La acción judicial fue interpuesta por una mujer que lo sindica como responsable del choque, ocurrido mientras ella conducía junto a su hijo lactante de siete meses. Según la querella, Garrido habría manejado en estado de ebriedad, impactado su vehículo y posteriormente huido del lugar. Carabineros lo encontró tendido dentro de una zanja, en evidente estado de ebriedad. El parte policial confirmó que el imputado presentó 2.1 gramos de alcohol por litro de sangre. En tanto, la víctima, quien no registró alcohol en su organismo, relató que tras el accidente ha sufrido crisis de pánico, insomnio y secuelas emocionales, además de la pérdida total de su vehículo. El abogado querellante, Daniel Aguilar, solicitó a la SIAT de Carabineros realizar peritajes técnicos y la citación de testigos clave. Asimismo, pidió que Alamiro Garrido sea citado a declarar en calidad de imputado. Consultado por Diario Talca, el consejero regional declinó referirse al caso, argumentando que se trata de un asunto personal.
que determinó que la final del campeonato nacional se dispute exclusivamente en Santiago, dejando fuera a Linares como sede de uno de los partidos, a pesar del destacado desempeño del club y el respaldo histórico de su comunidad. Garrido lideró gestiones estratégicas para revertir esta situación, uniendo a diversas autoridades y actores relevantes en defensa del deporte local. Entre las acciones realizadas, se destacan: Viralización del tema: Coordinación con los principales medios de comunicación regionales, especialmente en Talca, para amplificar la difusión de la problemática. Gestión con autoridades regionales y nacionales: Contacto directo con el gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez Salamanca, quien a su vez llamó en forma directa al presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, además de una conversación con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro. Apoyo parlamentario: Coordinación con la senadora Paulina Vodanovic y el diputado Juan Antonio Coloma Álamos, quienes presentaron oficios al Ministerio del Deporte y a la Federación, exigiendo justicia deportiva para el club Linares Vóleibol. “Esta lucha no es solo por un partido, sino por la dignidad de una ciudad que ha demostrado ser cuna de campeones y símbolo de esfuerzo en el deporte. Linares ya tiene nueve estrellas, y merece que esta final se juegue en casa, como un reconocimiento al apoyo de su gente y su historia en el vóleibol chileno,” señaló el Consejero Regional. El objetivo es lograr que la Federación revoque su decisión y permita que el primer partido de la final se dispute en Linares, con la segunda fecha en Santiago. Esto garantizará una final justa, premiando a los niños, jóvenes y familias que han hecho del vóleibol un orgullo local. Desde el Maule, Alamiro Garrido reafirma su compromiso con el deporte y el desarrollo de las comunidades. “Vamos a seguir trabajando unidos para que el deporte en nuestra región tenga el reconocimiento que merece.”
El Juzgado de Garantía de San Carlos acogió a trámite una querella presentada contra el consejero regional del Maule, Alamiro Garrido (UDI), a raíz de un grave accidente de tránsito ocurrido el pasado 1 de abril de 2025 en la Ruta 5 Sur, en la región de Ñuble. La acción judicial fue interpuesta por una mujer que lo sindica como responsable del choque, ocurrido mientras ella conducía junto a su hijo lactante de siete meses. Según la querella, Garrido habría manejado en estado de ebriedad, impactado su vehículo y posteriormente huido del lugar. Carabineros lo encontró tendido dentro de una zanja, en evidente estado de ebriedad. El parte policial confirmó que el imputado presentó 2.1 gramos de alcohol por litro de sangre. En tanto, la víctima, quien no registró alcohol en su organismo, relató que tras el accidente ha sufrido crisis de pánico, insomnio y secuelas emocionales, además de la pérdida total de su vehículo. El abogado querellante, Daniel Aguilar, solicitó a la SIAT de Carabineros realizar peritajes técnicos y la citación de testigos clave. Asimismo, pidió que Alamiro Garrido sea citado a declarar en calidad de imputado. Consultado por Diario Talca, el consejero regional declinó referirse al caso, argumentando que se trata de un asunto personal.
que determinó que la final del campeonato nacional se dispute exclusivamente en Santiago, dejando fuera a Linares como sede de uno de los partidos, a pesar del destacado desempeño del club y el respaldo histórico de su comunidad. Garrido lideró gestiones estratégicas para revertir esta situación, uniendo a diversas autoridades y actores relevantes en defensa del deporte local. Entre las acciones realizadas, se destacan: Viralización del tema: Coordinación con los principales medios de comunicación regionales, especialmente en Talca, para amplificar la difusión de la problemática. Gestión con autoridades regionales y nacionales: Contacto directo con el gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez Salamanca, quien a su vez llamó en forma directa al presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, además de una conversación con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro. Apoyo parlamentario: Coordinación con la senadora Paulina Vodanovic y el diputado Juan Antonio Coloma Álamos, quienes presentaron oficios al Ministerio del Deporte y a la Federación, exigiendo justicia deportiva para el club Linares Vóleibol. “Esta lucha no es solo por un partido, sino por la dignidad de una ciudad que ha demostrado ser cuna de campeones y símbolo de esfuerzo en el deporte. Linares ya tiene nueve estrellas, y merece que esta final se juegue en casa, como un reconocimiento al apoyo de su gente y su historia en el vóleibol chileno,” señaló el Consejero Regional. El objetivo es lograr que la Federación revoque su decisión y permita que el primer partido de la final se dispute en Linares, con la segunda fecha en Santiago. Esto garantizará una final justa, premiando a los niños, jóvenes y familias que han hecho del vóleibol un orgullo local. Desde el Maule, Alamiro Garrido reafirma su compromiso con el deporte y el desarrollo de las comunidades. “Vamos a seguir trabajando unidos para que el deporte en nuestra región tenga el reconocimiento que merece.”