La resolución se basa en que dicho traslado “podría significar incluso un peligro para la seguridad nacional, dado que el diputado formó parte y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara”, según explicó su abogado, Álvaro Pérez. El parlamentario se encuentra en prisión preventiva mientras es investigado por presuntos delitos sexuales. Su defensa denunció que nuevamente fue interrumpida en la audiencia y que se les otorgó un tiempo muy breve para exponer sus argumentos. Por su parte, Pulgar aseguró que se encuentra en buen estado de salud y que, por ahora, se siente seguro en el penal de Cauquenes. Cabe recordar que el diputado se ha declarado “preso político” e inició una huelga de hambre tras su ingreso a prisión preventiva.
investigado por los delitos de violación y abuso sexual reiterado contra una menor de 14 años. El caso se originó en mayo de 2021 tras una denuncia presentada en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI. Los hechos habrían ocurrido en 2014, en la Región del Maule. En octubre de 2023, la Corte de Apelaciones de Talca declaró su desafuero a petición del Ministerio Público, lo que fue ratificado en diciembre por la Corte Suprema. A su llegada al tribunal, Pulgar criticó el trabajo de la Fiscalía del Maule y sugirió que la causa podría tener motivaciones políticas. Desde el Ministerio Público señalaron que la audiencia se desarrolló de manera reservada debido a la naturaleza de los antecedentes expuestos y para resguardar a la víctima.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió de manera unánime la solicitud de desafuero presentada contra el diputado Francisco Pulgar Castillo, quien es imputado como autor del delito consumado y reiterado de violación a una persona mayor de 14 años. Según los antecedentes, los hechos habrían ocurrido en 2014 en la Región del Maule. El pleno de la Corte consideró que existen pruebas suficientes para proceder con el desafuero, tras la solicitud realizada por el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo. En el fallo, se establece que, conforme al artículo 416 del Código Procesal Penal, concurren los elementos que justifican la existencia de un hecho ilícito penal y se presume la participación del diputado en los actos que se le imputan. Con esta resolución, se da paso a la formación de causa en contra del diputado Pulgar, quien deberá enfrentar el proceso judicial correspondiente.
La resolución se basa en que dicho traslado “podría significar incluso un peligro para la seguridad nacional, dado que el diputado formó parte y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara”, según explicó su abogado, Álvaro Pérez. El parlamentario se encuentra en prisión preventiva mientras es investigado por presuntos delitos sexuales. Su defensa denunció que nuevamente fue interrumpida en la audiencia y que se les otorgó un tiempo muy breve para exponer sus argumentos. Por su parte, Pulgar aseguró que se encuentra en buen estado de salud y que, por ahora, se siente seguro en el penal de Cauquenes. Cabe recordar que el diputado se ha declarado “preso político” e inició una huelga de hambre tras su ingreso a prisión preventiva.
investigado por los delitos de violación y abuso sexual reiterado contra una menor de 14 años. El caso se originó en mayo de 2021 tras una denuncia presentada en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI. Los hechos habrían ocurrido en 2014, en la Región del Maule. En octubre de 2023, la Corte de Apelaciones de Talca declaró su desafuero a petición del Ministerio Público, lo que fue ratificado en diciembre por la Corte Suprema. A su llegada al tribunal, Pulgar criticó el trabajo de la Fiscalía del Maule y sugirió que la causa podría tener motivaciones políticas. Desde el Ministerio Público señalaron que la audiencia se desarrolló de manera reservada debido a la naturaleza de los antecedentes expuestos y para resguardar a la víctima.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió de manera unánime la solicitud de desafuero presentada contra el diputado Francisco Pulgar Castillo, quien es imputado como autor del delito consumado y reiterado de violación a una persona mayor de 14 años. Según los antecedentes, los hechos habrían ocurrido en 2014 en la Región del Maule. El pleno de la Corte consideró que existen pruebas suficientes para proceder con el desafuero, tras la solicitud realizada por el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo. En el fallo, se establece que, conforme al artículo 416 del Código Procesal Penal, concurren los elementos que justifican la existencia de un hecho ilícito penal y se presume la participación del diputado en los actos que se le imputan. Con esta resolución, se da paso a la formación de causa en contra del diputado Pulgar, quien deberá enfrentar el proceso judicial correspondiente.