La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este viernes que las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido, pero aseguró que los gravámenes injustificados que ha anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, no quedarán sin respuesta. Queremos evitar una escalada, aseguró Von der Leyen en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, al día siguiente de que Trump anunciase sus últimas medidas comerciales, en las que ha puesto en el punto de mira el IVA que la Unión Europea (UE) aplica a los bienes. La presidenta de la CE señaló que los aranceles actúan como un impuesto, que aumentan la inflación y apuntó que inevitablemente, los más afectados son los trabajadores, las empresas y las clases medias, a ambos lados del Atlántico. Europa responde a los últimos aranceles de Trump No creemos que esto sea un buen negocio, dijo Von der Leyen, pero al mismo tiempo, aseguró quelos aranceles injustificados no quedarán sin respuesta. La presidenta del Ejecutivo comunitario describió un mundo en el que las visiones enfrentadas del orden mundial están conduciendo hacia un enfoque más transaccional de los asuntos globales, por lo que Europa necesita cambiar para prosperar en esta nueva realidad. Tenemos que ser inteligentes y lúcidos sobre lo que está enfrente de nosotros, continuó Von der Leyen, para quien ha llegado el momento de hablar claro. Lee también... En este sentido, añadió: somos uno de los mercados más grandes del mundo. Utilizaremos todas nuestras herramientas para salvaguardar nuestra seguridad económica y nuestros intereses. Y protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en cualquier momento....... Ante los intentos de Trump de dividir a la UE con aranceles específicos a cada uno Desde ese anuncio hasta ahora se han desencadenado diversas reacciones tanto dentro como fuera del país norteamericano. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otras potencias mundiales parecen estar alcanzando niveles preocupantes. La Unión Europea se mantiene firme ante estas decisiones tomadas por el gobierno estadounidense. Se espera una resolución pronta para evitar mayores conflictos económicos internacionales. Fuente: BioBioChile
El huracán Milton, clasificado comoenormemente peligroso y de categoría 5, se dirige hacia Tampa, Florida, generando alarmas sobre posibles daños catastróficos. Se prevé que llegue a la costa durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, convirtiéndose en el huracán más destructivo que golpee el estado en un siglo. Ante esto, en una entrevista, el cónsul chileno en Miami, Daniel Ortíz, hizo un llamado urgente a la comunidad chilena en Florida, que se estima en 25 mil personas. Aunque en Miami aún no ha comenzado a llover, se están sintiendo las primeras ráfagas de viento, mientras las autoridades advierten sobre un potencial deterioro de las condiciones climáticas. Asimismo, Ortíz destacó que muchos chilenos no están familiarizados con la magnitud de estos fenómenos naturales, lo que puede dificultar su respuesta ante la emergencia. “Parece que todo estuviera en calma, pero en cualquier momento llegan ráfagas y en ese momento ya es muy difícil salir de donde solicitaron evacuar”, advirtió, instando a la comunidad a seguir las directrices de las autoridades locales. Además, el cónsul informó sobre la existencia de refugios disponibles para quienes no puedan evacuar a tiempo, los cuales están equipados para proporcionar seguridad y comodidad durante el periodo crítico. Para aquellos con movilidad reducida, se han establecido protocolos específicos para asegurar su protección y traslado seguro. Finalmente, la comunidad chilena en Florida enfrenta un momento crítico y debe estar atenta a las recomendaciones, preparándose para el impacto inminente del huracán Milton.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este viernes que las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido, pero aseguró que los gravámenes injustificados que ha anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, no quedarán sin respuesta. Queremos evitar una escalada, aseguró Von der Leyen en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, al día siguiente de que Trump anunciase sus últimas medidas comerciales, en las que ha puesto en el punto de mira el IVA que la Unión Europea (UE) aplica a los bienes. La presidenta de la CE señaló que los aranceles actúan como un impuesto, que aumentan la inflación y apuntó que inevitablemente, los más afectados son los trabajadores, las empresas y las clases medias, a ambos lados del Atlántico. Europa responde a los últimos aranceles de Trump No creemos que esto sea un buen negocio, dijo Von der Leyen, pero al mismo tiempo, aseguró quelos aranceles injustificados no quedarán sin respuesta. La presidenta del Ejecutivo comunitario describió un mundo en el que las visiones enfrentadas del orden mundial están conduciendo hacia un enfoque más transaccional de los asuntos globales, por lo que Europa necesita cambiar para prosperar en esta nueva realidad. Tenemos que ser inteligentes y lúcidos sobre lo que está enfrente de nosotros, continuó Von der Leyen, para quien ha llegado el momento de hablar claro. Lee también... En este sentido, añadió: somos uno de los mercados más grandes del mundo. Utilizaremos todas nuestras herramientas para salvaguardar nuestra seguridad económica y nuestros intereses. Y protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en cualquier momento....... Ante los intentos de Trump de dividir a la UE con aranceles específicos a cada uno Desde ese anuncio hasta ahora se han desencadenado diversas reacciones tanto dentro como fuera del país norteamericano. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otras potencias mundiales parecen estar alcanzando niveles preocupantes. La Unión Europea se mantiene firme ante estas decisiones tomadas por el gobierno estadounidense. Se espera una resolución pronta para evitar mayores conflictos económicos internacionales. Fuente: BioBioChile
El huracán Milton, clasificado comoenormemente peligroso y de categoría 5, se dirige hacia Tampa, Florida, generando alarmas sobre posibles daños catastróficos. Se prevé que llegue a la costa durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, convirtiéndose en el huracán más destructivo que golpee el estado en un siglo. Ante esto, en una entrevista, el cónsul chileno en Miami, Daniel Ortíz, hizo un llamado urgente a la comunidad chilena en Florida, que se estima en 25 mil personas. Aunque en Miami aún no ha comenzado a llover, se están sintiendo las primeras ráfagas de viento, mientras las autoridades advierten sobre un potencial deterioro de las condiciones climáticas. Asimismo, Ortíz destacó que muchos chilenos no están familiarizados con la magnitud de estos fenómenos naturales, lo que puede dificultar su respuesta ante la emergencia. “Parece que todo estuviera en calma, pero en cualquier momento llegan ráfagas y en ese momento ya es muy difícil salir de donde solicitaron evacuar”, advirtió, instando a la comunidad a seguir las directrices de las autoridades locales. Además, el cónsul informó sobre la existencia de refugios disponibles para quienes no puedan evacuar a tiempo, los cuales están equipados para proporcionar seguridad y comodidad durante el periodo crítico. Para aquellos con movilidad reducida, se han establecido protocolos específicos para asegurar su protección y traslado seguro. Finalmente, la comunidad chilena en Florida enfrenta un momento crítico y debe estar atenta a las recomendaciones, preparándose para el impacto inminente del huracán Milton.