como la prohibición de acercarse a la presunta víctima y su familia, arraigo nacional y firma periódica en Carabineros.No obstante, el Ministerio Público presentó un recurso en la misma audiencia, por lo que la Corte de Apelaciones deberá revisar la resolución. Mientras se espera esta decisión, el parlamentario seguirá privado de libertad.Según el abogado defensor Álvaro Pérez, si la Corte confirma el fallo del Juzgado, el diputado podrá cumplir las medidas en su domicilio. Se espera que la audiencia de revisión se realice en los próximos días, a más tardar el lunes.
La resolución se basa en que dicho traslado “podría significar incluso un peligro para la seguridad nacional, dado que el diputado formó parte y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara”, según explicó su abogado, Álvaro Pérez. El parlamentario se encuentra en prisión preventiva mientras es investigado por presuntos delitos sexuales. Su defensa denunció que nuevamente fue interrumpida en la audiencia y que se les otorgó un tiempo muy breve para exponer sus argumentos. Por su parte, Pulgar aseguró que se encuentra en buen estado de salud y que, por ahora, se siente seguro en el penal de Cauquenes. Cabe recordar que el diputado se ha declarado “preso político” e inició una huelga de hambre tras su ingreso a prisión preventiva.
investigado por los delitos de violación y abuso sexual reiterado contra una menor de 14 años. El caso se originó en mayo de 2021 tras una denuncia presentada en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI. Los hechos habrían ocurrido en 2014, en la Región del Maule. En octubre de 2023, la Corte de Apelaciones de Talca declaró su desafuero a petición del Ministerio Público, lo que fue ratificado en diciembre por la Corte Suprema. A su llegada al tribunal, Pulgar criticó el trabajo de la Fiscalía del Maule y sugirió que la causa podría tener motivaciones políticas. Desde el Ministerio Público señalaron que la audiencia se desarrolló de manera reservada debido a la naturaleza de los antecedentes expuestos y para resguardar a la víctima.
quien enfrenta acusaciones por el delito consumado y reiterado de violación a una persona mayor de 14 años, ocurrido en 2014 en la región del Maule. El desafuero permite que Pulgar sea sometido a un proceso judicial formal, en el que se podrán solicitar medidas cautelares y avanzar en la investigación de los hechos. Este caso llegó a la Corte Suprema tras la apelación del imputado a la resolución previa de la Corte de Apelaciones del Maule, que había aprobado el desafuero. La abogada querellante, Silvana del Valle, expresó satisfacción con el fallo: Estamos bastante conformes, porque gracias a esto podremos iniciar una etapa de investigación formalizada. Nuestro interés inicial es pedir la prohibición de acercamiento a la víctima, y próximamente, solicitaremos la prisión preventiva. Además, destacó que la decisión brinda una oportunidad para que la víctima, agredida hace años, pueda iniciar un camino hacia la justicia y probar los hechos ante la ley. La abogada añadió que los antecedentes presentados hasta ahora son suficientes para acreditar la existencia del delito y la gravedad del caso, lo que ha permitido avanzar hacia este crucial paso judicial. 📌 El proceso judicial contra Francisco Pulgar marca un hito en el compromiso por abordar y resolver casos de violencia sexual, buscando justicia para las víctimas.
como la prohibición de acercarse a la presunta víctima y su familia, arraigo nacional y firma periódica en Carabineros.No obstante, el Ministerio Público presentó un recurso en la misma audiencia, por lo que la Corte de Apelaciones deberá revisar la resolución. Mientras se espera esta decisión, el parlamentario seguirá privado de libertad.Según el abogado defensor Álvaro Pérez, si la Corte confirma el fallo del Juzgado, el diputado podrá cumplir las medidas en su domicilio. Se espera que la audiencia de revisión se realice en los próximos días, a más tardar el lunes.
La resolución se basa en que dicho traslado “podría significar incluso un peligro para la seguridad nacional, dado que el diputado formó parte y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara”, según explicó su abogado, Álvaro Pérez. El parlamentario se encuentra en prisión preventiva mientras es investigado por presuntos delitos sexuales. Su defensa denunció que nuevamente fue interrumpida en la audiencia y que se les otorgó un tiempo muy breve para exponer sus argumentos. Por su parte, Pulgar aseguró que se encuentra en buen estado de salud y que, por ahora, se siente seguro en el penal de Cauquenes. Cabe recordar que el diputado se ha declarado “preso político” e inició una huelga de hambre tras su ingreso a prisión preventiva.
investigado por los delitos de violación y abuso sexual reiterado contra una menor de 14 años. El caso se originó en mayo de 2021 tras una denuncia presentada en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI. Los hechos habrían ocurrido en 2014, en la Región del Maule. En octubre de 2023, la Corte de Apelaciones de Talca declaró su desafuero a petición del Ministerio Público, lo que fue ratificado en diciembre por la Corte Suprema. A su llegada al tribunal, Pulgar criticó el trabajo de la Fiscalía del Maule y sugirió que la causa podría tener motivaciones políticas. Desde el Ministerio Público señalaron que la audiencia se desarrolló de manera reservada debido a la naturaleza de los antecedentes expuestos y para resguardar a la víctima.
quien enfrenta acusaciones por el delito consumado y reiterado de violación a una persona mayor de 14 años, ocurrido en 2014 en la región del Maule. El desafuero permite que Pulgar sea sometido a un proceso judicial formal, en el que se podrán solicitar medidas cautelares y avanzar en la investigación de los hechos. Este caso llegó a la Corte Suprema tras la apelación del imputado a la resolución previa de la Corte de Apelaciones del Maule, que había aprobado el desafuero. La abogada querellante, Silvana del Valle, expresó satisfacción con el fallo: Estamos bastante conformes, porque gracias a esto podremos iniciar una etapa de investigación formalizada. Nuestro interés inicial es pedir la prohibición de acercamiento a la víctima, y próximamente, solicitaremos la prisión preventiva. Además, destacó que la decisión brinda una oportunidad para que la víctima, agredida hace años, pueda iniciar un camino hacia la justicia y probar los hechos ante la ley. La abogada añadió que los antecedentes presentados hasta ahora son suficientes para acreditar la existencia del delito y la gravedad del caso, lo que ha permitido avanzar hacia este crucial paso judicial. 📌 El proceso judicial contra Francisco Pulgar marca un hito en el compromiso por abordar y resolver casos de violencia sexual, buscando justicia para las víctimas.