se reunieron este martes en el Palacio de La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric, manifestando su rechazo al fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta y exigiendo al Comité de Ministros que reafirme su decisión de rechazar el proyecto minero-portuario Dominga.Puntos clave del rechazo:Impacto ambiental: El Archipiélago de Humboldt es un ecosistema único que alberga biodiversidad marina de importancia mundial y sustenta a miles de pescadores, agricultores y operadores turísticos.Efectos económicos: Dominga, con una vida útil de 25 años, generará cesantía para más de 8.300 personas tras la etapa de construcción y afectará de forma irreversible la economía local.Sostenibilidad amenazada: El proyecto pone en riesgo la biodiversidad marina, la cuenca de Los Choros y el desarrollo sostenible del territorio.Organizaciones firmantes:La convocatoria fue liderada por gremios de pescadores de Los Choros, Punta de Choros y Chungungo, el Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA), comunidades indígenas changas, la Cooperativa Olivícola de Los Choros y más de 40 organizaciones sociales y ambientales, con respaldo nacional e internacional.#NoADomingaLa ciudadanía exige un compromiso firme por parte de las autoridades para proteger el medioambiente y asegurar un desarrollo sostenible para las comunidades afectadas.
se reunieron este martes en el Palacio de La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric, manifestando su rechazo al fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta y exigiendo al Comité de Ministros que reafirme su decisión de rechazar el proyecto minero-portuario Dominga.Puntos clave del rechazo:Impacto ambiental: El Archipiélago de Humboldt es un ecosistema único que alberga biodiversidad marina de importancia mundial y sustenta a miles de pescadores, agricultores y operadores turísticos.Efectos económicos: Dominga, con una vida útil de 25 años, generará cesantía para más de 8.300 personas tras la etapa de construcción y afectará de forma irreversible la economía local.Sostenibilidad amenazada: El proyecto pone en riesgo la biodiversidad marina, la cuenca de Los Choros y el desarrollo sostenible del territorio.Organizaciones firmantes:La convocatoria fue liderada por gremios de pescadores de Los Choros, Punta de Choros y Chungungo, el Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA), comunidades indígenas changas, la Cooperativa Olivícola de Los Choros y más de 40 organizaciones sociales y ambientales, con respaldo nacional e internacional.#NoADomingaLa ciudadanía exige un compromiso firme por parte de las autoridades para proteger el medioambiente y asegurar un desarrollo sostenible para las comunidades afectadas.