cuyo monto para este año asciende a $27.884 por persona. Además, quienes tengan cargas familiares acreditadas al 30 de noviembre recibirán un aporte adicional de $15.700. El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó el alcance de esta medida: Más de 2.7 millones de personas a nivel nacional recibirán este aguinaldo, que representa un apoyo directo en un mes de altos gastos familiares. La Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, explicó que este beneficio es no postulable y se paga junto con la pensión de diciembre: Es una buena noticia para quienes enfrentan mayores gastos en diciembre. Esto incluye a pensionados del IPS, PGU, Subsidio de Discapacidad y más. Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, resaltó que el aguinaldo también beneficia a los más vulnerables: Es un complemento valioso para aliviar la carga económica de las familias. ¿Quiénes reciben el Aguinaldo? El beneficio está dirigido a: Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidos quienes reciben PGU. Beneficiarios de Dipreca, Capredena, ISL y mutualidades de la Ley N° 16.744. Personas con Subsidio de Discapacidad Severa y menores en el 60% más vulnerable. Pensionados del sistema AFP que además reciben PGU, APS o pensiones mínimas. Pago garantizado antes de Navidad El director regional del IPS, Waldo Quevedo, informó que todos los pagos, incluyendo el aguinaldo, estarán disponibles antes del 24 de diciembre, gracias a una inversión superior a los 4.700 millones de pesos en la región. Para más información, visita los canales de atención de ChileAtiende: Sitio web: www.chileatiende.cl Redes sociales: @ChileAtiende Call Center: 600 440 0040 🎄 Este aguinaldo es un reflejo del compromiso del Gobierno con nuestros pensionados y sus familias. ¡Que esta Navidad sea especial para todos! 🎅
cuyo monto para este año asciende a $27.884 por persona. Además, quienes tengan cargas familiares acreditadas al 30 de noviembre recibirán un aporte adicional de $15.700. El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó el alcance de esta medida: Más de 2.7 millones de personas a nivel nacional recibirán este aguinaldo, que representa un apoyo directo en un mes de altos gastos familiares. La Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, explicó que este beneficio es no postulable y se paga junto con la pensión de diciembre: Es una buena noticia para quienes enfrentan mayores gastos en diciembre. Esto incluye a pensionados del IPS, PGU, Subsidio de Discapacidad y más. Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, resaltó que el aguinaldo también beneficia a los más vulnerables: Es un complemento valioso para aliviar la carga económica de las familias. ¿Quiénes reciben el Aguinaldo? El beneficio está dirigido a: Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidos quienes reciben PGU. Beneficiarios de Dipreca, Capredena, ISL y mutualidades de la Ley N° 16.744. Personas con Subsidio de Discapacidad Severa y menores en el 60% más vulnerable. Pensionados del sistema AFP que además reciben PGU, APS o pensiones mínimas. Pago garantizado antes de Navidad El director regional del IPS, Waldo Quevedo, informó que todos los pagos, incluyendo el aguinaldo, estarán disponibles antes del 24 de diciembre, gracias a una inversión superior a los 4.700 millones de pesos en la región. Para más información, visita los canales de atención de ChileAtiende: Sitio web: www.chileatiende.cl Redes sociales: @ChileAtiende Call Center: 600 440 0040 🎄 Este aguinaldo es un reflejo del compromiso del Gobierno con nuestros pensionados y sus familias. ¡Que esta Navidad sea especial para todos! 🎅