El jueves 6 de febrero, y bajo total reserva, se llevará a cabo la audiencia de sobreseimiento de la causa por acoso sexual y difusión de imágenes privada que tuvo al Presidente Gabriel Boric en el ojo del huracán. Recordemos que este hecho se hizo público en noviembre del año pasado, luego que una mujer, con la que el mandatario coincidió en la Corporación de Asistencia Judicial en Punta Arenas cuando realizó su práctica laboral, lo acusó de haber difundido imágenes explícitas de ella. En la acción judicial, la denunciante aludía que las fotografías esparcidas por la red se encontraban en un pendrive que desapareció desde el escritorio que, en ese entonces, compartía con el actual jefe de Estado. Como era de esperarse -tras conocerse la acción judicial- el Mandatario fue blanco de críticas por parte de distintos sectores políticos, sobre todo porque el Caso Monsalve se encontraba latente. No obstante, la defensa liderada por el abogado Jonatan Valenzuela, quien sostuvo que su representado fue víctima de un envío de correos electrónicos constitutivos, de un acoso sistemático en su contra Fuente: BioBioChile
El Presidente Gabriel Boric encabezó durante la mañana de este lunes el lanzamiento del nuevo sistema de identificación , con cédula de identidad y pasaporte más seguros. De esta forma comienza la puesta en marcha de los nuevos documentos que regirán en nuestro país, que además de contar con más seguridad y mejor tecnología, en el caso de la cédula también incluye una versión digital. Con este sistema de identificación vamos a dejar a Chile en la vanguardia en esta materia. Desde hoy, lunes 16 de diciembre, todos los chilenos y chilenas podrán solicitar una nueva cédula de identidad y pasaporte, que tiene más tecnología, mejor tecnología, más seguridad que los actuales, y lo más importante va a ser al mismo precio. Se mejora el servicio sin costo adicional para las usuarias y los usuarios, expresó el mandatario. El Presidente Boric destacó que “como señaló el ministro de Justicia, el nuevo carnet cuenta con 32 medidas de seguridad, en tres niveles, y el pasaporte con 70, lo que cumple los requisitos además para mantenernos en el programa Visa Waiver que Chile tiene con Estados Unidos y Canadá y que somos uno de los pocos países del sur global que lo tiene”. Además, el nuevo carnet será inclusivo para personas con discapacidad visual. Los nuevos documentos de identificación incorporan además tecnología de vanguardia en materia de seguridad, dando cumplimiento con las certificaciones y con los más altos estándares internacionales en materia de protección de datos personales. El mandatario igualmente advirtió que no es necesario renovar los documentos si éstos se encuentran vigentes. “Todos quienes tienen su documento vigente van a poder solicitar una nueva cédula pero quiero dejar muy claro que no es necesario renovarlo si es vigente. Por ejemplo, . Por supuesto recomendamos no dejar los trámites para último minuto”, expresó. Lxs chilenxs también podrán optar por una cédula digital ,que se podrá utilizar mediante una app para acceder tanto a servicios públicos como privados facilitando así diferentes trámites.“Desde hoy las personas pueden obtener su nuevo carnet e incluso acceder a una cédula digital ,que podrá ser usada desde sus dispositivos móviles a fin facilitar algunos trámites ya sea online o presenciales, dijo El presidente Boric. Esta modalidad no reemplaza al conocido carné físico ,por cierto la modalidad digital solo será opcional sin costo extra, subrayo acerca del nuevo carné . Fuente: T13 Nacional
El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la noche de este lunes la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad BancoEstado 2024, junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; y el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman. Por tercer año consecutivo, BancoEstado instaló el árbol de navidad en la Plaza de la Constitución con el objetivo de significar el espíritu de unión, alegría y esperanza que es característico de esta festividad. Lo que está haciendo BancoEstado aquí, en conjunto con la Presidencia de la República, en conjunto con ustedes, la ciudadanía que venía pasando, es justamente el espíritu que quiero que inspire nuestro gobierno y que sea el legado que dejemos: el de abrir puertas, el de recuperar espacios públicos, sostuvo el jefe de Estado. La actividad contó con la presentación de la Camerata Estudiantil de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y el Coro Alumni de la Universidad Católica, quienes interpretaron “El Mesías” de Georg Friedrich Händel. Las luces del árbol se encenderán todos los días entre las 21:00 y las 23:00 horas, hasta el 6 de enero de 2025. Fuente: T13 Nacional
Este martes el senador del Partido Socialista y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, José Miguel Insulza, se refirió a la denuncia por acoso sexual y difusión de imágenes privadas presentada contra el Presidente Gabriel Boric. En conversación con Radio Infinita, el parlamentario planteó que existe “una especie de fiebre por presentar este tipo de acusaciones” . “A mí no me cabe duda que de las muchas acusaciones que hay solamente algunas son verdaderas” , señaló Insulza respecto a las denuncias relacionadas con delitos sexuales. En cuanto al caso que involucra al Mandatario, el senador afirmó: “El tema del acoso está de moda y hay leyes al respecto, y entiendo que lo que presenta el Presidente es una contraacusación, la cual dice, mire, no, aquí el acosado fui yo” . Además, calificó la situación como “desagradable” y abogó por medidas más estrictas para quienes presenten acusaciones infundadas: “En muchas de estas acusaciones deberían existir también las sanciones para los que presentan acusaciones falsas, porque no cabe duda que eso permitiría que realmente las acusaciones que se presenten sean las que corresponde” . Sobre el caso Monsalve, Insulza comentó que fue un golpe inesperado: “Ninguno de nosotros estaba preparado para que le dijeran que esta persona hubiese hecho estas cosas”. Finalmente, respaldó el “mea culpa” de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la reacción tardía del Gobierno, aunque reconoció que “frente a estos casos es muy difícil tener la reacción justa”.
el Presidente Gabriel Boric destacó los triunfos obtenidos por la centroizquierda, que logró 10 gobernaciones regionales frente a las 6 de la centroderecha. En declaraciones desde el Palacio de La Moneda, el mandatario subrayó: Triunfo del diálogo: Ganó la unidad, ganaron los acuerdos, ganó el diálogo como forma de avanzar en las regiones. Rechazo a la polarización: Perdió la política de la agresividad, de la polarización y de los discursos de odio. Un llamado al trabajo conjunto Boric felicitó a los gobernadores electos e hizo un llamado a la colaboración: Trabajaremos con todos, independiente del color político. Chile lo hacen todos sus territorios, sus regiones. Compromiso con las prioridades ciudadanas El Presidente reiteró que los resultados son un respaldo a seguir trabajando en una agenda centrada en: Aumentar los salarios. Estabilizar la economía. Mejorar la calidad de vida, abordando deudas como el Crédito con Aval del Estado (CAE). Finalmente, Boric destacó la importancia de responder con hechos concretos a las demandas de los chilenos: Nuestro compromiso es entregar resultados que aborden sus preocupaciones y necesidades. #Elecciones2024 #UnidadYDiálogo #GabrielBoric #ChileRegiones
El jueves 6 de febrero, y bajo total reserva, se llevará a cabo la audiencia de sobreseimiento de la causa por acoso sexual y difusión de imágenes privada que tuvo al Presidente Gabriel Boric en el ojo del huracán. Recordemos que este hecho se hizo público en noviembre del año pasado, luego que una mujer, con la que el mandatario coincidió en la Corporación de Asistencia Judicial en Punta Arenas cuando realizó su práctica laboral, lo acusó de haber difundido imágenes explícitas de ella. En la acción judicial, la denunciante aludía que las fotografías esparcidas por la red se encontraban en un pendrive que desapareció desde el escritorio que, en ese entonces, compartía con el actual jefe de Estado. Como era de esperarse -tras conocerse la acción judicial- el Mandatario fue blanco de críticas por parte de distintos sectores políticos, sobre todo porque el Caso Monsalve se encontraba latente. No obstante, la defensa liderada por el abogado Jonatan Valenzuela, quien sostuvo que su representado fue víctima de un envío de correos electrónicos constitutivos, de un acoso sistemático en su contra Fuente: BioBioChile
El Presidente Gabriel Boric encabezó durante la mañana de este lunes el lanzamiento del nuevo sistema de identificación , con cédula de identidad y pasaporte más seguros. De esta forma comienza la puesta en marcha de los nuevos documentos que regirán en nuestro país, que además de contar con más seguridad y mejor tecnología, en el caso de la cédula también incluye una versión digital. Con este sistema de identificación vamos a dejar a Chile en la vanguardia en esta materia. Desde hoy, lunes 16 de diciembre, todos los chilenos y chilenas podrán solicitar una nueva cédula de identidad y pasaporte, que tiene más tecnología, mejor tecnología, más seguridad que los actuales, y lo más importante va a ser al mismo precio. Se mejora el servicio sin costo adicional para las usuarias y los usuarios, expresó el mandatario. El Presidente Boric destacó que “como señaló el ministro de Justicia, el nuevo carnet cuenta con 32 medidas de seguridad, en tres niveles, y el pasaporte con 70, lo que cumple los requisitos además para mantenernos en el programa Visa Waiver que Chile tiene con Estados Unidos y Canadá y que somos uno de los pocos países del sur global que lo tiene”. Además, el nuevo carnet será inclusivo para personas con discapacidad visual. Los nuevos documentos de identificación incorporan además tecnología de vanguardia en materia de seguridad, dando cumplimiento con las certificaciones y con los más altos estándares internacionales en materia de protección de datos personales. El mandatario igualmente advirtió que no es necesario renovar los documentos si éstos se encuentran vigentes. “Todos quienes tienen su documento vigente van a poder solicitar una nueva cédula pero quiero dejar muy claro que no es necesario renovarlo si es vigente. Por ejemplo, . Por supuesto recomendamos no dejar los trámites para último minuto”, expresó. Lxs chilenxs también podrán optar por una cédula digital ,que se podrá utilizar mediante una app para acceder tanto a servicios públicos como privados facilitando así diferentes trámites.“Desde hoy las personas pueden obtener su nuevo carnet e incluso acceder a una cédula digital ,que podrá ser usada desde sus dispositivos móviles a fin facilitar algunos trámites ya sea online o presenciales, dijo El presidente Boric. Esta modalidad no reemplaza al conocido carné físico ,por cierto la modalidad digital solo será opcional sin costo extra, subrayo acerca del nuevo carné . Fuente: T13 Nacional
El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la noche de este lunes la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad BancoEstado 2024, junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; y el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman. Por tercer año consecutivo, BancoEstado instaló el árbol de navidad en la Plaza de la Constitución con el objetivo de significar el espíritu de unión, alegría y esperanza que es característico de esta festividad. Lo que está haciendo BancoEstado aquí, en conjunto con la Presidencia de la República, en conjunto con ustedes, la ciudadanía que venía pasando, es justamente el espíritu que quiero que inspire nuestro gobierno y que sea el legado que dejemos: el de abrir puertas, el de recuperar espacios públicos, sostuvo el jefe de Estado. La actividad contó con la presentación de la Camerata Estudiantil de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y el Coro Alumni de la Universidad Católica, quienes interpretaron “El Mesías” de Georg Friedrich Händel. Las luces del árbol se encenderán todos los días entre las 21:00 y las 23:00 horas, hasta el 6 de enero de 2025. Fuente: T13 Nacional
Este martes el senador del Partido Socialista y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, José Miguel Insulza, se refirió a la denuncia por acoso sexual y difusión de imágenes privadas presentada contra el Presidente Gabriel Boric. En conversación con Radio Infinita, el parlamentario planteó que existe “una especie de fiebre por presentar este tipo de acusaciones” . “A mí no me cabe duda que de las muchas acusaciones que hay solamente algunas son verdaderas” , señaló Insulza respecto a las denuncias relacionadas con delitos sexuales. En cuanto al caso que involucra al Mandatario, el senador afirmó: “El tema del acoso está de moda y hay leyes al respecto, y entiendo que lo que presenta el Presidente es una contraacusación, la cual dice, mire, no, aquí el acosado fui yo” . Además, calificó la situación como “desagradable” y abogó por medidas más estrictas para quienes presenten acusaciones infundadas: “En muchas de estas acusaciones deberían existir también las sanciones para los que presentan acusaciones falsas, porque no cabe duda que eso permitiría que realmente las acusaciones que se presenten sean las que corresponde” . Sobre el caso Monsalve, Insulza comentó que fue un golpe inesperado: “Ninguno de nosotros estaba preparado para que le dijeran que esta persona hubiese hecho estas cosas”. Finalmente, respaldó el “mea culpa” de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la reacción tardía del Gobierno, aunque reconoció que “frente a estos casos es muy difícil tener la reacción justa”.
el Presidente Gabriel Boric destacó los triunfos obtenidos por la centroizquierda, que logró 10 gobernaciones regionales frente a las 6 de la centroderecha. En declaraciones desde el Palacio de La Moneda, el mandatario subrayó: Triunfo del diálogo: Ganó la unidad, ganaron los acuerdos, ganó el diálogo como forma de avanzar en las regiones. Rechazo a la polarización: Perdió la política de la agresividad, de la polarización y de los discursos de odio. Un llamado al trabajo conjunto Boric felicitó a los gobernadores electos e hizo un llamado a la colaboración: Trabajaremos con todos, independiente del color político. Chile lo hacen todos sus territorios, sus regiones. Compromiso con las prioridades ciudadanas El Presidente reiteró que los resultados son un respaldo a seguir trabajando en una agenda centrada en: Aumentar los salarios. Estabilizar la economía. Mejorar la calidad de vida, abordando deudas como el Crédito con Aval del Estado (CAE). Finalmente, Boric destacó la importancia de responder con hechos concretos a las demandas de los chilenos: Nuestro compromiso es entregar resultados que aborden sus preocupaciones y necesidades. #Elecciones2024 #UnidadYDiálogo #GabrielBoric #ChileRegiones