Sin embargo, en la Comisión de Hacienda surgieron discrepancias que podrían modificar el texto original.Entre las propuestas destacan:Bono mensual especial para Carabineros en 2025.Incremento del 10% en gratificaciones especiales y un aumento adicional del 2,5% para quienes ya perciben estos beneficios.Eliminación del límite de edad para el ingreso a Carabineros y un tope de salida de 75 años para funcionarios administrativos y de planta.El senador Juan Antonio Coloma (UDI) hizo un llamado a equilibrar los beneficios entre las instituciones:“Es clave considerar todas las iniciativas en tramitación que favorecen a las policías, para evitar rezagos entre sectores”.Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) insistió en mejorar las condiciones para la PDI, mientras el senador José Miguel Insulza (PS) pidió mayor claridad sobre el impacto del proyecto en las instituciones policiales.El debate continúa, con ajustes pendientes que buscan un equilibrio entre los distintos trabajadores del sector público. Se espera que las próximas sesiones sean clave para la votación final del proyecto.¿Qué opinas sobre estas propuestas y los beneficios planteados?
La Cámara Baja ya había ratificado el informe, quedando lista la iniciativa para su promulgación como ley.El senador por el Maule, Juan Antonio Coloma, fue el encargado de presentar los acuerdos alcanzados, que incluyeron 18 puntos clave en una sola votación.Aspectos destacados del Presupuesto 2025:Reducción del gasto: Ajuste de 600 millones de dólares debido al bajo crecimiento económico y para evitar un mayor endeudamiento del país.Educación: Modificación al sistema de admisión escolar eliminando la tómbola desde 2025, junto con una revisión de los SLEP.Salud: Recursos adicionales para disminuir las listas de espera, con un compromiso directo del Ministerio.Seguridad: Incremento significativo en los recursos para enfrentar el crimen y mejorar la protección ciudadana.El senador Coloma enfatizó: “Esperamos que este presupuesto permita enfrentar los desafíos más sensibles del país y cuidar la economía en un contexto de lento crecimiento y riesgos para el empleo”.Con estas medidas, el Presupuesto 2025 busca responder a las necesidades más urgentes y garantizar un uso eficiente de los recursos públicos.
Sin embargo, en la Comisión de Hacienda surgieron discrepancias que podrían modificar el texto original.Entre las propuestas destacan:Bono mensual especial para Carabineros en 2025.Incremento del 10% en gratificaciones especiales y un aumento adicional del 2,5% para quienes ya perciben estos beneficios.Eliminación del límite de edad para el ingreso a Carabineros y un tope de salida de 75 años para funcionarios administrativos y de planta.El senador Juan Antonio Coloma (UDI) hizo un llamado a equilibrar los beneficios entre las instituciones:“Es clave considerar todas las iniciativas en tramitación que favorecen a las policías, para evitar rezagos entre sectores”.Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) insistió en mejorar las condiciones para la PDI, mientras el senador José Miguel Insulza (PS) pidió mayor claridad sobre el impacto del proyecto en las instituciones policiales.El debate continúa, con ajustes pendientes que buscan un equilibrio entre los distintos trabajadores del sector público. Se espera que las próximas sesiones sean clave para la votación final del proyecto.¿Qué opinas sobre estas propuestas y los beneficios planteados?
La Cámara Baja ya había ratificado el informe, quedando lista la iniciativa para su promulgación como ley.El senador por el Maule, Juan Antonio Coloma, fue el encargado de presentar los acuerdos alcanzados, que incluyeron 18 puntos clave en una sola votación.Aspectos destacados del Presupuesto 2025:Reducción del gasto: Ajuste de 600 millones de dólares debido al bajo crecimiento económico y para evitar un mayor endeudamiento del país.Educación: Modificación al sistema de admisión escolar eliminando la tómbola desde 2025, junto con una revisión de los SLEP.Salud: Recursos adicionales para disminuir las listas de espera, con un compromiso directo del Ministerio.Seguridad: Incremento significativo en los recursos para enfrentar el crimen y mejorar la protección ciudadana.El senador Coloma enfatizó: “Esperamos que este presupuesto permita enfrentar los desafíos más sensibles del país y cuidar la economía en un contexto de lento crecimiento y riesgos para el empleo”.Con estas medidas, el Presupuesto 2025 busca responder a las necesidades más urgentes y garantizar un uso eficiente de los recursos públicos.