La app ofrece módulos interactivos sobre prevención de enfermedades bucales, nutrición y permite agendar visitas al dentista.En un reciente taller realizado en la Universidad de Talca, participantes de distintos clubes de adultos mayores probaron la herramienta, destacando su utilidad. María Araya, presidenta del Club de Adulto Mayor Sol y Luna, afirmó: Si hay una aplicación que sirva para mi salud bucal, bienvenido sea.El taller, apoyado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Maule, permitió a los asistentes aprender de manera práctica, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías con el apoyo de profesionales.Esta iniciativa cuenta con la participación de las universidades de Valparaíso, Chile, La Frontera y Talca, quienes continúan trabajando para ajustar la aplicación a las necesidades y habilidades de las personas mayores, mejorando su experiencia y acceso a la información en salud oral.
Un 50% de los más de 1000 encuestados presentan niveles medios a altos de fatiga laboral, un factor que influye significativamente en el incremento de licencias médicas, accidentes laborales y enfermedades profesionales.El estudio, liderado por los académicos de la Facultad de Psicología, Emilio Moyano, Héctor Vargas y María Doris Méndez, ha permitido validar un nuevo instrumento para medir la fatiga en Chile. Este cuestionario de 18 ítems permite detectar el nivel de agotamiento físico, mental y emocional, adaptado a la realidad chilena, con el objetivo de generar intervenciones que mejoren el entorno laboral.La fatiga laboral no solo afecta el desempeño, sino que también está vinculada a un incremento en la toma de riesgos, errores en las tareas y graves consecuencias para la salud mental. Con más de 1.7 millones de licencias médicas emitidas por enfermedades mentales en Chile entre enero y agosto de 2024, el llamado es a generar conciencia y acciones preventivas tanto por parte de los empleadores como de las instituciones.Fuente: Moyano-Díaz E., Vargas-Garrido, H., Méndez, D. (2024). Fatiga laboral: origen, medida, su relación con los accidentes y las enfermedades profesionales y su prevención. Facultad de Psicología, Universidad de Talca.
La app ofrece módulos interactivos sobre prevención de enfermedades bucales, nutrición y permite agendar visitas al dentista.En un reciente taller realizado en la Universidad de Talca, participantes de distintos clubes de adultos mayores probaron la herramienta, destacando su utilidad. María Araya, presidenta del Club de Adulto Mayor Sol y Luna, afirmó: Si hay una aplicación que sirva para mi salud bucal, bienvenido sea.El taller, apoyado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Maule, permitió a los asistentes aprender de manera práctica, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías con el apoyo de profesionales.Esta iniciativa cuenta con la participación de las universidades de Valparaíso, Chile, La Frontera y Talca, quienes continúan trabajando para ajustar la aplicación a las necesidades y habilidades de las personas mayores, mejorando su experiencia y acceso a la información en salud oral.
Un 50% de los más de 1000 encuestados presentan niveles medios a altos de fatiga laboral, un factor que influye significativamente en el incremento de licencias médicas, accidentes laborales y enfermedades profesionales.El estudio, liderado por los académicos de la Facultad de Psicología, Emilio Moyano, Héctor Vargas y María Doris Méndez, ha permitido validar un nuevo instrumento para medir la fatiga en Chile. Este cuestionario de 18 ítems permite detectar el nivel de agotamiento físico, mental y emocional, adaptado a la realidad chilena, con el objetivo de generar intervenciones que mejoren el entorno laboral.La fatiga laboral no solo afecta el desempeño, sino que también está vinculada a un incremento en la toma de riesgos, errores en las tareas y graves consecuencias para la salud mental. Con más de 1.7 millones de licencias médicas emitidas por enfermedades mentales en Chile entre enero y agosto de 2024, el llamado es a generar conciencia y acciones preventivas tanto por parte de los empleadores como de las instituciones.Fuente: Moyano-Díaz E., Vargas-Garrido, H., Méndez, D. (2024). Fatiga laboral: origen, medida, su relación con los accidentes y las enfermedades profesionales y su prevención. Facultad de Psicología, Universidad de Talca.