Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Avanza vacunación en Maule: 39,9% de población objetivo inmunizada
Diseño sin título (3)
Por

7 de abril de 2025

Más sobre este tema

Avanza vacunación en Maule: 39,9% de población objetivo inmunizada

La campaña busca alcanzar el 85% de la población objetivo antes del invierno.

Gloria Icaza evaluó el primer mes de la campaña de inmunización 2025 contra los virus respiratorios. ¿Cuál es el avance de la campaña de vacunación que este año se adelantó y partió el 1 de marzo?

“La campaña se realiza con el fin de que la mayoría de la población, ojalá el 85% que es la gran meta de la población objetivo, esté inmunizado antes que llegue el invierno, porque la vacuna toma dos semanas en hacer efecto, en particular, la vacuna de la influenza. A un mes de esta vacuna, ya se ha inmunizado un tercio de la población objetiva a nivel nacional con un avance del 32.5%. Al 2 de abril en el Maule, podemos decir con orgullo y agradecimiento a los equipos de atención primaria que se ha vacunado el 39.9% de la población objetivo”.

¿Cómo se evalúa ese resultado?

“Eso por supuesto es muy bueno, pero tenemos una brecha para llegar al 85% de la población objetivo. También es importante destacar que nos interesa mucho la población de 60 años y más, ya que son los que más sufren con la influenza. A nivel nacional alcanzamos un 35% de la vacunación y a nivel del Maule está en un 38%.

"Todavía nos falta, pero las cabezas provinciales están todas por encima del promedio nacional, destacando Curicó con un47.5% , Talca con un38% , mientras Linares y Cauquenes están con un34%. . Así seguimos en campaña desplegados ,vacunando en los centros salud primaria,yendo escuelas,a centros larga estadía adultos mayores visitando personas situación postrados.Todo programa atención primaria salud despliega territorio para vacuna llegue personas".

< p >

< em >"Por qué importante también vacunar contra Covid?" < em >"Siempre enfermedad tiene una entonces mejor idea porque prevención esa enfermedad.Mucho peor enfermarse eso principio básico.Entonces SARS COV virus provoca enfermedad COVID tuvo pandemia desafío mundial enfrentamos gracias vacuna.Luego virus sigue circulando país no circula manera estacional como influenza,sino cualquier periodo año.Enero este año vimos aumento importante circulación virus SARS COV". < p >

< p >

< em >"Qué ocurre respecto virus influenza?" < em >"Tenemos gráficas muestran post pandemia hemos tenido comportamiento irregular influenza.Entonces decisión adelantar vacunacion,visto aumento.Cada año hemos tenido alguna sorpresa respecto circulacion virus respiratorio hace entre antes vaccinemos mejor entendiendo condiciones climáticas distintas,más lluvia más frío.En general,favorece circulacion virus.Así entre protegidos contra influenza,más fortalecidos vamos estar resto otros viruses tienen vaccina". < p >

< P >

"Y cuál es virus predomina instante?" "En instante predomina rinovirus rinovirus mayor frecuencia menores uno cuatro años.Después está influenza,tipo A SARS COV también sido importante últimas semanas"

Cuál grupo mayor riesgo?"Los grupos mayor riesgo niños,cuales vaccunan hasta quinto año básico,personas mayores desde 60 años también.Por supuesto,enfermos crónicos todas edades también grupo riesgo"

Cuál llamado comunidad?"El llamado vaccinacion efecto comunitario familia porque niños llegan colegio nota inmediatamente cómo resfrían contagian unos otros,llegan casa si persona mayor,pueden contagiar produce foco hogar.Así importancia vaccina sólo persona cuida,sino también su familia"

Hacer recién nacidos?< EM>"Especial atención niños,reconocidos lactantes nacen octubre

Fuente: Diario Talca Crónica

region de valparaisoNacional
guardia de supermercado
Primarias
relojNacional
horario de invierno
sub 17
Autobiografías
Mujeres política
Corrupción política
Día Mundial del Autismo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud