Banco Central busca estabilidad en un mundo incierto
Claudio Soto consejero del Banco Central, en entrevista exclusiva a Diario Talca.
¿A qué se debe su presencia en Talca?
“El Banco Central emite cuatro informes al año de política monetaria, con un análisis de qué está pasando con la macroeconomía en Chile y el mundo, además de formular proyecciones y delinear estrategias, junto a visualizar los riesgos que vemos para la economía.
Por ello, es fundamental para nosotros poder difundir estos antecedentes y datos con distintos actores, a nivel nacional y regional. Por ello, hacemos un despliegue IPOM que nos lleva a regiones. Nos interesa difundir el informe y recoger las opiniones. Eso nutre mucho nuestro análisis para formarnos una opinión respecto a lo que ocurre en todo Chile.
¿Este diálogo con actores y gremios en regiones se lleva al Consejo del Banco Central para retroalimentar la política monetaria?
“Exactamente. Es parte de las conversaciones habituales que tenemos los consejeros, donde vamos atando cabos de lo que nos dicen las estadísticas y cómo ello se plasma en terreno”.
¿Y cuáles son las principales conclusiones en materia de crecimiento para la economía chilena?
“Lo que vimos en el informe es que cerramos un año 2024 algo más dinámico de lo que pensábamos. Esto en parte influido por el sector exportador de la economía y un impacto importante del turismo...