Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
CELEBRANDO EL MOVIMIENTO con Jaime Vásquez
Diseño sin título (3)
Por

5 de abril de 2025

Más sobre este tema

CELEBRANDO EL MOVIMIENTO con Jaime Vásquez

La importancia de la actividad física como parte esencial de nuestra existencia, explorada por Jaime Vásquez en este día especial.

Podemos entender la actividad física, llevados en primera instancia por la intuición, como la cesación del estado de reposo de un cuerpo u objeto material, ya sea este una piedra, una tela, o nuestro cuerpo humano como parte de la materia. Por un lado, la percepción de lo que acontece con los objetos ajenos a nuestro cuerpo, y que interactúan con él, llega hacia nosotros por medio de los sentidos, pues podemos ver, más no observar de momento, y hacer sensible al tacto, la actividad de ese objeto material cuando, por ejemplo, corre el agua por el drenaje.

Entendemos que en esa materia existe cierta actividad, no biológica, lo que puede persuadir nuestra razón. Por otro lado, nuestro cuerpo puede tomar un estado de reposo al reclinarse en un sofá, o al tenderse en la cama durante varias horas cuando es invadido por el sueño. Es allí donde podríamos percibir y observar ese cuerpo reposado que muestra una leve e insegura respiración.

Nuestro entendimiento nos llevaría a deducir que la actividad física sería inherente a la especie humana. Yo pondría en cierta duda si realmente es solamente exclusiva de los seres humanos ¿cuál sería la probabilidad de aseverar esta sentencia? Otras especies también realizan actividades físicas con cierto grado de intensión.

Ahora bien, para representarnos la concepción de actividad física mediante la razón, ya podría afirmar claramente que es patrimonio exclusivo de los seres humanos. Además, necesariamente nuestra representación posee límites finitos , lo cual distintivamente solo le puede atribuirse a la especie humana.

Nuestra percepción nos ha hecho conceptualizarla para direccionar ciertos principios orientados por la representación , fundamentalmente en búsqueda del sentido respecto a la conexión entre nuestro cuerpo y la razón.

- Dr. Jaime Vásquez Gómez
- Centro de Investigación Estudios Avanzados del Maule (CIEAM)
- Universidad Católica del Maule



Fuente: Diario Talca Crónica
region de valparaisoNacional
guardia de supermercado
Primarias
relojNacional
horario de invierno
sub 17
Autobiografías
Mujeres política
Corrupción política
Día Mundial del Autismo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud