Seis claves para envejecer de forma saludable
Habla Daniela Thumala académica del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.
¿Cuál es el contexto?
Actualmente, la esperanza de vida al nacer en Chile es de 81 años, según los datos y proyecciones entregados por el INE para 2025. En el caso de las mujeres el promedio de edad es de 83 años y los hombres 78 años.
"¿Qué significa?"
Estas cifras posicionan a Chile como el segundo país con mayor esperanza de vida en América, después de Canadá. Pero, esto trae consigo desafíos globales y también personales sobre cómo logramos llegar a esa edad tanto física como emocionalmente. Especialistas Uchile entregan recomendaciones para vivir esos años de la mejor forma posible.
"¿Cuál es la visión de tres expertos?"
Daniela Thumala,, académica del Departamento de Psicología plantea que lo ideal es abordar desde temprana edad la importancia del cuidado del cuerpo para etapas posteriores.
Lorena Rodríguez, directora Escuela Salud Pública, destaca que el envejecimiento saludable se construye a lo largo del curso completo.
Felipe Salech, geriatra Hospital Clínico U. Chile, enfatiza en preservar la funcionalidad durante todo el proceso.
Alejandra Fuentes-García menciona que el tipo cuidados varía dependiendo del momento vital en que nos encontramos.
"¿Cómo logramos tener un envejecimiento saludable?"
Alimentación saludable y variada: Consumir alimentos variados cocinados en casa y eliminar ultra procesados. Nutrición importante para mantener sano cerebro, corazón, músculos y huesos.