Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
¿Por qué me duele la espalda? Descubre las posibles causas
Diseño sin título (3)
Por

28 de abril de 2025

Más sobre este tema

¿Por qué me duele la espalda? Descubre las posibles causas

El dolor de espalda, conocido como lumbago o lumbalgia, puede tener diversas causas. Aprende más sobre este síntoma común.

El dolor de espalda, conocido en el ámbito médico como “lumbago” o “lumbalgia” es un síntoma más que una enfermedad y al igual que otros síntomas puede tener muchas causas. Para contextualizar, el término lumbalgia se ha definido por entidades internacionales como el dolor localizado y/o incomodidad debajo del margen costal y por encima de la línea glútea superior.

Dada la alta incidencia de lumbago como motivo de consulta médica, muchas personas experimentarán un episodio de dolor lumbar agudo al menos una vez en la vida. La mayoría de estos episodios será de corta duración, es decir se resolverá en unos pocos días, y sin consecuencias funcionales o con consecuencias mínimas, sin embargo, los episodios recurrentes son comunes y el dolor lumbar se entiende cada vez más como una afección duradera, con un curso variable, en lugar de episodios aislados y no relacionados entre sí.

La columna vertebral es una estructura anatómica compleja cuya función principal es servir de eje locomotor central del cuerpo y albergar a la médula espinal, estructura del sistema nervioso central de la cual emergen los nervios periféricos que dan la sensibilidad a nuestras extremidades y permiten que nuestros músculos funcionen de forma adecuada. Por otra parte, existen músculos y ligamentos que dan estabilidad a este sistema. Así entonces, el daño a una o varias estructuras dentro y fuera de la columna vertebral, incluida la articulación facetaria, el disco intervertebral, los nervios o los músculos espinales, puede ser la causa del dolor de espalda.

Banderas rojas del lumbago:

  • Edad mayor de 70 años
  • Antecedente de cáncer
  • Osteoporosis o inmunosupresión crónica (enfermedades autoinmunes)
  • Fiebre inexplicada
  • Pérdida inexplicada peso
  • Dolor lumbo-sacro nocturno o empeora con reposo
  • Incontinencia urinaria
  • Evidente debilidad muscular en las piernas
  • Ateraciones sensibilidad zona pélvica-genital

    Ahora bien para estudiar su lumbago lo ideal seria acudir al medico general u traumatólogo ya que mas del 90% sera un Lumbago mecánico,, pero si presenta alguna bandera roja antes expuesta debería consultar con su medico internista u reumatólogo. Médico Internista Clínica UCM Talca Dr.Claudio Meza Poblete .

    Fuente: Diario Talca Crónica

Agroalimentos
zona de sacrificio carcelaria
senadora Yasna Provoste
poder económico
jefes de bandas
Cárcel de máxima seguridad
candidatos serios
Rucalhue
Informe 487
Patricio Cooper
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Local
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud