LOS JUGADORES POLIFUNCIONALES EN EL FÚTBOL MODERNO
Cada cierto tiempo aparecen en el mundo futbolístico nuevos jugadores buscando su oportunidad para hacerse de un nombre y triunfar en este deporte. Esto no es una tarea fácil, existe una tremenda competencia en todos los clubes y asimismo esto demanda también grandes sacrificios a nivel personal.
Aunque son muchos los factores que determinan el éxito de un deportista en fútbol, creo que hay una característica que ayuda mucho a conseguir este objetivo. Es sabido que el fútbol tiene diversas posiciones de juego, y cada una de ellas, aunque se pueda creer que son lo mismo, gozan de diferencias muy importantes.
Por ejemplo, en el fútbol de hoy las características de un volante de salida son el buen pase, ubicación y equilibrio de juego; por otro lado un lateral extremo debe tener velocidad y resistencia sumado a terminar bien la jugada con buen centro al área cuando desborda. También podemos decir que un defensa central debe tener un gran cabezazo defensivo y excelente timming (ubicación tiempo/espacio) para llegar a los cruces defensivos.
Los jugadores polifuncionales, son aquellos deportistas que, en virtud de su enorme talento, pueden jugar en distintas posiciones y logran ejecutarlo con mucho éxito. Estos jugadores no son fáciles de encontrar, pues la gran mayoría de los deportistas se desempeña bien en una sola posición.
Un jugador polifuncional es un bien deseado por cualquier técnico de fútbol, ya que son muchas la oportunidades en que se necesita adaptar las posiciones durante un partido, cuando se va ganando o perdiendo. En este aspecto, el hombre polifuncional nos entrega variantes y nuevas opciones en defensa o ataque, por derecha o izquierda.
Cuando no contamos con este recurso táctico, vemos cómo se nos genera un problema al querer cubrir una posición y no tener con quien hacerlo. Pero un talentoso y dúctil jugador polifuncional nos da esa tranquilidad.
No es extraño ver en un equipo lleno de estrellas, que los técnicos cambian de posición a alguno de sus pupilos, y ellos rinden sin problemas, y en algunos casos mucho mejor de lo que se espera. Es por esto que a los buenos jugadores,a los pensantes y talentosos siempre hay que cuidarlos,pues son losque marcan diferenciasy nos facilitan el fútbol.
Ricardo Moya Sánchez