Ramón Díaz Eterovic: el aprendizaje solitario del oficio literario
En "Dejaré de pensar en el mañana", de Ramón Díaz Eterovic, el detective Heredia revisa el pasado. Y vuelve su mirada sobre el Chile reciente y sus contradicciones (por Mario Rodríguez Órdenes/Fotografía: Raúl Goycolea)
La larga y fecunda obra de Ramón Diaz Eterovic es un registro literario e histórico de la sociedad chilena de los últimos años. Julio Pinto Vallejos, Premio Nacional de Historia, con certeza destaca: "Díaz Eterovic no se ha conformado con una nueva reproducción de los fenómenos humanos y sociales que ha estimado pertinente destacar, sino que ha acompañado el ejercicio con un implacable rigor analítico y un bienvenido posicionamiento ético. Ha logrado así hacer una buena literatura y también un descarnado y desafiante retrato histórico."
Ramón Díaz Eterovic (Punta Arenas, 1956) realizó sus estudios universitarios en la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Chile. Es uno de los más destacados escritores chilenos de novela negra. Su saga del detective Heredia ha cruzado fronteras. "Dejaré de pensar en el mañana" (LOM, 2024) es el vigésimo libro de la saga. Actualmente vive en Santiago.
En “Dejaré de pensar en el mañana”,vigésima novela de su obra, raquel detective Heredia revisa su pasado.
"¿De algún modo es esuyo?
"En la novela hay revisión del pasado y también un presente precario a causa del virus que amenaza a toda la gente. Hay pérdidas de afectos y una proximidad a lE
Fuente: Diario Talca Crónica