Plan contra contaminación en Curicó y Romeral
Con el inicio de abril comenzó a regir la Gestión de Episodios Críticos (GEC) en las comunas de Curicó y la zona poniente de Romeral, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto y que forma parte del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central de la Provincia de Curicó. Esta iniciativa busca reducir la alta contaminación atmosférica, provocada principalmente por el uso intensivo de estufas a leña durante el otoño e invierno.
La Seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, junto a la Seremi de Salud, Gloria Icaza, y el alcalde de Curicó, George Bordachar, anunciaron las restricciones que incluyen la prohibición total del uso de estufas a leña en viviendas particulares y la emisión de humos visibles en los polígonos establecidos. También recordaron que sigue vigente la prohibición del uso de chimeneas a hogar abierto, salamandras, estufas hechizas y calefactores de cámara simple, especialmente en las comunas de Curicó, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Rauco y Molina.
La autoridad ambiental insistió en la necesidad de adoptar sistemas de calefacción menos contaminantes y más eficientes, afirmando que “la contaminación del valle central del Maule proviene principalmente del uso de leña”. Además, destacó que hacia fines 2025 se sumará la prohibición del uso cocinas a leña en las seis comunas mencionadas.
Desde el área fiscalización, la Superintendencia del Medio Ambiente anunció controles sobre las emisiones industriales y el comercio leña seca, mientras que Seremi Salud continuará con recepción denuncias través servicio Salud Responde (600 360 7777), operativo las 24 horas día.
Finalmente, alcalde Bordachar reafirmó compromiso municipal con este plan: “Trabajamos para renovar los sistemas calefacción proteger aire respiramos. Necesitamos compromiso toda comunidad”.