Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
UTalca inaugura Centro de Longevidad Vitalis para prevenir deterioro en adultos mayores
Diseño sin título (3)
Por

21 de abril de 2025

Más sobre este tema

UTalca inaugura Centro de Longevidad Vitalis para prevenir deterioro en adultos mayores

Ante el aumento de la población anciana en Chile, la Universidad de Talca ha establecido un centro especializado en promover la salud y bienestar de los adultos mayores.

Se trata de una unidad académica orientada al estudio integral del envejecimiento saludable. El proyecto reúne a más de 40 académicos de nueve facultades distintas de la casa de estudios. Se incluye al equipo del Programa de Deportes, y es liderado por el académico Iván Palomo González, especialista con una larga trayectoria en el área.

Según cifras destacadas por Palomo “cerca del 19% de la población en Chile tiene sobre 60 años y al 2050 llegará a un 30%, aumentando, de la misma forma, el porcentaje de personas mayores de 80 años”. En este contexto, explicó que “Vitalis es un centro que promueve el envejecimiento activo”, con una mirada interdisciplinaria y un compromiso con el desarrollo de conocimiento y la formación de capital humano avanzado en esta materia.

La Universidad de Talca ha trabajado por más de una década en investigaciones relacionadas con las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo en personas mayores. Esa experiencia se consolidó en el pasado con la creación del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES). Hoy se materializa en este nuevo espacio que busca instalarse como referente en el centro del país.

Uno de los ejes fundamentales del nuevo centro será el estudio del síndrome de fragilidad. Se trata de una condición que afecta a un porcentaje significativo de adultos mayores, especialmente en contextos vulnerables. “En la región del Maule encontramos que un 20% de las personas mayores de 65 años presenta algún grado de fragilidad”, indicó el académico. Factores como la mala alimentación, el sedentarismo y el aislamiento social contribuyen a su desarrollo.

Pese a las consecuencias graves que puede tener, como hospitalizaciones o fallecimientos, el especialista destacó que esta condición puede revertirse: “Mientras más frágil es la persona, más difícil es revertirlo. Pero todo apunta a que deberíamos hacer intervenciones, ya que les permitiría, por ejemplo enfrentar mejor una enfermedad crónica”, explicó Iván Palomo. Frente al envejecimiento poblacional chileno,

 la Universidad de Talca anunció  la creación  del Centro de Longevidad Vitalis.



Fuente: Diario El Centro Regional
Centenario
100 Años
Clan familiar
MT -0
Ballica Norte
Concejales
Vertedero ilegal
Recursos Públicos
Macarena San Martín
Literatura
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Local
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud